Técnicas e instrumentos de evaluación en el desarrollo de sesiones de aprendizaje de la I.E.P. N° 70084 de Cucho Esqueña
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene el propósito de fortalecer las capacidades de los docentes en la aplicación y formulación de técnicas e instrumentos de evaluación durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la IEP N°70084, del distrito de Ácora, provincia y región de Puno; la muestra co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8203 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene el propósito de fortalecer las capacidades de los docentes en la aplicación y formulación de técnicas e instrumentos de evaluación durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la IEP N°70084, del distrito de Ácora, provincia y región de Puno; la muestra corresponde a 03 profesores, se aplicó la técnica de entrevista a profundidad y como instrumento una guía de preguntas y su grabación; en el que se evidenció el problema y sus tres causas principales concernientes a gestión curricular, monitoreo acompañamiento y evaluación (MAE) y clima institucional; las alternativas de solución son capacitaciones pedagógicas, según Aquino y otros (1995) es un proceso de adquisición de conocimiento, no solo en el cumplimiento de una tarea y responsabilidad; es en sí promover y transferir a los demás actores conocimientos y habilidades obtenidas; los Talleres pedagógicos Aylwin (2015) los define como acciones pedagógicas. Las Jornadas de reflexión que según Franquelli (2007) permiten conocer los problemas y dar soluciones. Finalmente, al aplicar los instrumentos se concluye que algunos docentes muestran dificultades en la aplicación de técnicas e instrumentos de evaluación debido al desconocimiento sobre el tema, por lo que no realizan una selección y elaboración acertada y menos un juicio valorativo real, pertinente y eficaz, que conlleva a un clima escolar conflictivo con padres de familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).