Gestión escolar para implementar el trabajo colaborativo y la mejora de la comprensión lectora de la Institución Educativa Pública N°82844

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción surge con la finalidad de atender el problema de dificultades en la comprensión de textos en los estudiantes de la Institución Educativa N°82844 de Jelic teniendo el propósito de agenciarse en equipo de las mejores estrategias que dinamicen las sesiones de aprendizaje y se hagan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Cerdán, Wilson Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción surge con la finalidad de atender el problema de dificultades en la comprensión de textos en los estudiantes de la Institución Educativa N°82844 de Jelic teniendo el propósito de agenciarse en equipo de las mejores estrategias que dinamicen las sesiones de aprendizaje y se hagan más atractivas para los estudiantes y de acuerdo al contexto. Para realizar el trabajo se ha tomado como población los niños y niñas del tercer grado, donde tendrán como actores a los estudiantes, docentes y padres de familia, empleando la técnica de una guía de entrevista y como instrumento el cuestionario de preguntas, habiendo propuesto como objetivo general, Optimizar la gestión escolar para implementar el trabajo colaborativo y la mejorar de la comprensión, en conclusión podemos advertir que cuando se comprende lo que se lee o se escucha, se consigue aprendizajes significativos, duraderos y de calidad y basados con lo que sostiene Iglesias, Rosa M. (2010:1) afirma que “la lectura es una herramienta que abre las puertas del conocimiento, es un instrumento indispensable para tener acceso a las diversas ramas del saber y un camino de promoción social. De ahí, la importancia que tiene un adecuado proceso de aprendizaje lector desde edades tempranas (pág. 35).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).