Estrategia motivacional para contribuir al logro de la realización personal en los estudiantes de la carrera de procesos textiles del primer semestre de un instituto tecnológico de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta una propuesta de estrategia motivacional con el objetivo de contribuir al logro de la realización personal en los estudiantes de la carrera de procesos textiles del primer semestre de un instituto tecnológico de la ciudad de Lima. La investigación está enmarcada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Baras, María Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Enseñanza superior
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta una propuesta de estrategia motivacional con el objetivo de contribuir al logro de la realización personal en los estudiantes de la carrera de procesos textiles del primer semestre de un instituto tecnológico de la ciudad de Lima. La investigación está enmarcada en el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional y con un diseño de investigación no experimental. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos son la encuesta y la entrevista, cuyos instrumentos son dos cuestionarios y dos guías de entrevista semiestructurada. El diagnóstico nos muestra que los alumnos reconocen que estudiando esta carrera darán inicio al logro de su realización personal dado que el Instituto es de prestigio y les posibilitará crecer en su desarrollo profesional, además de conseguir ingresos rápidamente. Sin embargo, se detecta que los alumnos inician sus estudios desmotivados por el desconocimiento que tienen de la carrera elegida y son los docentes los que con sus propias estrategias motivan a sus alumnos, pero de forma aislada, cada uno bajo sus criterios, dado que no hay estrategias motivacionales creadas por la institución. A partir de estos hallazgos, se plantea una propuesta de estrategia motivacional fundamentada en teorías tales como el enfoque socioeducativo, enfoque psicopedagógico, enfoque curricular y el enfoque socioemocional. Finalmente, se concluye que esta estrategia motivacional puede ayudar al bienestar de los alumnos durante su etapa estudiantil y de esta forma contribuir con el logro de su realización personal en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).