Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud
Descripción del Articulo
Objetivo: La pobreza impacta negativamente en la salud, educación y entorno familiar. La sectorización a través de sus componentes permite identificar los grupos de riesgo y daño en las familias. El objetivo del presente trabajo es determinar el estado de pobreza y su influencia en el riesgo y daño...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8702 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8702 https://doi.org/10.1016/j.semerg.2019.02.007 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Pobreza Atención Primaria de Salud Familia Factores Epidemiológicos Primary Health Care |
| Sumario: | Objetivo: La pobreza impacta negativamente en la salud, educación y entorno familiar. La sectorización a través de sus componentes permite identificar los grupos de riesgo y daño en las familias. El objetivo del presente trabajo es determinar el estado de pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio ecológico que usó la base de datos de un establecimiento de salud del distrito de Villa María del Triunfo, en el que se evalúa el riesgo familiar y el nivel socioeconómico de 450 familias en 7 sectores entre los años 2015 y junio del 2017. Resultados: Más de la mitad de las familias son pobres (77,9%). Los daños más prevalentes fueron malnutrición y salud mental. Los factores de riesgo familiar más frecuentes fueron violencia familiar, ausencia de lactancia materna y gestante adolescente o añosa. Se encontró que la pobreza está asociada a riesgo familiar (OR: 1,84; IC 95%: 1,07-3,23) y a riesgo de daño (OR: 2,29; IC 95%: 1,32-3,92). Conclusión: El nivel de pobreza es alto y se encontró asociada a un mayor riesgo y daño familiar, especialmente para condiciones como malnutrición y problemas de salud mental. Se deben realizar intervenciones en las familias, sobre todo en las pobres, y aplicar medidas que modifiquen sus determinantes sociales de mala salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).