Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud
Descripción del Articulo
Objetivo: La pobreza impacta negativamente en la salud, educación y entorno familiar. La sectorización a través de sus componentes permite identificar los grupos de riesgo y daño en las familias. El objetivo del presente trabajo es determinar el estado de pobreza y su influencia en el riesgo y daño...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8702 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8702 https://doi.org/10.1016/j.semerg.2019.02.007 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Pobreza Atención Primaria de Salud Familia Factores Epidemiológicos Primary Health Care |
| id |
USIL_1b2a1ce92f63c2262ec3fa32982cbfaf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8702 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
503f1979-e7e6-4750-aef2-451e3d9dee60-1af09460e-9909-482f-a386-c3cc93e46ac9-1c99d51ae-b1b1-422c-aee5-a78a1c249f45-1Morán-Mariños, CristianAlarcon-Ruiz, Christoper A.Alva Díaz, Carlos2019-04-01T20:49:33Z2019-04-01T20:49:33Z2019-03-29Objetivo: La pobreza impacta negativamente en la salud, educación y entorno familiar. La sectorización a través de sus componentes permite identificar los grupos de riesgo y daño en las familias. El objetivo del presente trabajo es determinar el estado de pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio ecológico que usó la base de datos de un establecimiento de salud del distrito de Villa María del Triunfo, en el que se evalúa el riesgo familiar y el nivel socioeconómico de 450 familias en 7 sectores entre los años 2015 y junio del 2017. Resultados: Más de la mitad de las familias son pobres (77,9%). Los daños más prevalentes fueron malnutrición y salud mental. Los factores de riesgo familiar más frecuentes fueron violencia familiar, ausencia de lactancia materna y gestante adolescente o añosa. Se encontró que la pobreza está asociada a riesgo familiar (OR: 1,84; IC 95%: 1,07-3,23) y a riesgo de daño (OR: 2,29; IC 95%: 1,32-3,92). Conclusión: El nivel de pobreza es alto y se encontró asociada a un mayor riesgo y daño familiar, especialmente para condiciones como malnutrición y problemas de salud mental. Se deben realizar intervenciones en las familias, sobre todo en las pobres, y aplicar medidas que modifiquen sus determinantes sociales de mala salud.Revisado por paresapplication/pdfMorán-Mariños, C., Alarcon-Ruiz, C. A., & Alva-Diaz, C. (2019). Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud. Medicina de Familia. SEMERGEN.10.1016/j.semerg.2019.02.0071138-35931578-8865Medicina de Familia. Semergenhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8702https://doi.org/10.1016/j.semerg.2019.02.007spaEdiciones Doyma, S.L.Semergeninfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPobrezaAtención Primaria de SaludFamiliaFactores EpidemiológicosPrimary Health CarePobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en saludPoverty and its influence on risk and family damage in a district of Lima, Peru: results by sector analysis and Primary Health Careinfo:eu-repo/semantics/articlePublication20.500.14005/8702oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/87022023-04-17 11:44:27.384https://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud |
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Poverty and its influence on risk and family damage in a district of Lima, Peru: results by sector analysis and Primary Health Care |
| title |
Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud |
| spellingShingle |
Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud Morán-Mariños, Cristian Pobreza Atención Primaria de Salud Familia Factores Epidemiológicos Primary Health Care |
| title_short |
Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud |
| title_full |
Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud |
| title_fullStr |
Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud |
| title_full_unstemmed |
Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud |
| title_sort |
Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud |
| author |
Morán-Mariños, Cristian |
| author_facet |
Morán-Mariños, Cristian Alarcon-Ruiz, Christoper A. Alva Díaz, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Alarcon-Ruiz, Christoper A. Alva Díaz, Carlos |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morán-Mariños, Cristian Alarcon-Ruiz, Christoper A. Alva Díaz, Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pobreza Atención Primaria de Salud Familia |
| topic |
Pobreza Atención Primaria de Salud Familia Factores Epidemiológicos Primary Health Care |
| dc.subject.decs.es_ES.fl_str_mv |
Factores Epidemiológicos |
| dc.subject.mesh.en.fl_str_mv |
Primary Health Care |
| description |
Objetivo: La pobreza impacta negativamente en la salud, educación y entorno familiar. La sectorización a través de sus componentes permite identificar los grupos de riesgo y daño en las familias. El objetivo del presente trabajo es determinar el estado de pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio ecológico que usó la base de datos de un establecimiento de salud del distrito de Villa María del Triunfo, en el que se evalúa el riesgo familiar y el nivel socioeconómico de 450 familias en 7 sectores entre los años 2015 y junio del 2017. Resultados: Más de la mitad de las familias son pobres (77,9%). Los daños más prevalentes fueron malnutrición y salud mental. Los factores de riesgo familiar más frecuentes fueron violencia familiar, ausencia de lactancia materna y gestante adolescente o añosa. Se encontró que la pobreza está asociada a riesgo familiar (OR: 1,84; IC 95%: 1,07-3,23) y a riesgo de daño (OR: 2,29; IC 95%: 1,32-3,92). Conclusión: El nivel de pobreza es alto y se encontró asociada a un mayor riesgo y daño familiar, especialmente para condiciones como malnutrición y problemas de salud mental. Se deben realizar intervenciones en las familias, sobre todo en las pobres, y aplicar medidas que modifiquen sus determinantes sociales de mala salud. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-01T20:49:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-01T20:49:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-29 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Morán-Mariños, C., Alarcon-Ruiz, C. A., & Alva-Diaz, C. (2019). Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud. Medicina de Familia. SEMERGEN. |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.1016/j.semerg.2019.02.007 |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1138-3593 1578-8865 |
| dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Medicina de Familia. Semergen |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8702 https://doi.org/10.1016/j.semerg.2019.02.007 |
| identifier_str_mv |
Morán-Mariños, C., Alarcon-Ruiz, C. A., & Alva-Diaz, C. (2019). Pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar en un distrito de Lima, Perú: resultados por sectorización y atención primaria en salud. Medicina de Familia. SEMERGEN. 10.1016/j.semerg.2019.02.007 1138-3593 1578-8865 Medicina de Familia. Semergen |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8702 https://doi.org/10.1016/j.semerg.2019.02.007 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Semergen |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Ediciones Doyma, S.L. |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710714932133888 |
| score |
13.397899 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).