Parque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico en Lurín - Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda una investigación sobre la situación actual de Lima Metropolitana y especialmente del Valle de Lurín, el que actualmente se encuentra en un desafío crítico para con su desarrollo educativo, cultural y ecosostenible. La carencia de equipamientos e infraestructura adecuada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariátegui Calderón, Diego Alonso, Yabar Valenzuela, Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parque Cientifico Tecnologico Agropecuario y Ecoturistico
Agropecuario
Desarrollo educativo y cultural
Zonas de expansión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Espacios públicos y renovación urbana.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
id USIL_1b1d264d3d3fbe91043f6167a7421059
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15938
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Parque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico en Lurín - Lima
title Parque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico en Lurín - Lima
spellingShingle Parque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico en Lurín - Lima
Mariátegui Calderón, Diego Alonso
Parque Cientifico Tecnologico Agropecuario y Ecoturistico
Agropecuario
Desarrollo educativo y cultural
Zonas de expansión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Espacios públicos y renovación urbana.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
title_short Parque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico en Lurín - Lima
title_full Parque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico en Lurín - Lima
title_fullStr Parque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico en Lurín - Lima
title_full_unstemmed Parque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico en Lurín - Lima
title_sort Parque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico en Lurín - Lima
author Mariátegui Calderón, Diego Alonso
author_facet Mariátegui Calderón, Diego Alonso
Yabar Valenzuela, Stefanny
author_role author
author2 Yabar Valenzuela, Stefanny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Valdez, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Mariátegui Calderón, Diego Alonso
Yabar Valenzuela, Stefanny
dc.subject.none.fl_str_mv Parque Cientifico Tecnologico Agropecuario y Ecoturistico
Agropecuario
Desarrollo educativo y cultural
Zonas de expansión
topic Parque Cientifico Tecnologico Agropecuario y Ecoturistico
Agropecuario
Desarrollo educativo y cultural
Zonas de expansión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Espacios públicos y renovación urbana.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Espacios públicos y renovación urbana.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
description La presente tesis aborda una investigación sobre la situación actual de Lima Metropolitana y especialmente del Valle de Lurín, el que actualmente se encuentra en un desafío crítico para con su desarrollo educativo, cultural y ecosostenible. La carencia de equipamientos e infraestructura adecuada en sus nuevas zonas de expansión ha causado que su progreso se vea limitado significativamente a pesar de ser una de las regiones con mayor potencial, características de desarrollo y dinámica de Lima Sur, Lima Metropolitana y del Perú. Esta investigación resalta la urgencia de abordar las carencias existentes en Lurín, por lo cual se desarrolló un planeamiento integral que incluye una habilitación urbana orientada a promover el dinamismo económico y social. En este contexto, se propone la creación de un "Parque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico", concebido como una solución integral. Este enfoque arquitectónico no solo responde a la necesidad urgente de superar el déficit de equipamiento e infraestructura, sino que también busca posicionarse como un modelo innovador, inspirado en referencias de proyectos exitosos a nivel nacional e internacional. El parque promete revitalizar el entorno local y generar beneficios estratégicos para toda Lima Sur y el Valle del Río Lurín. Como parte de la propuesta, el programa arquitectónico incluye zonas diseñadas para abarcar diversas actividades complementarias que potencien su impacto.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-04T21:04:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-04T21:04:22Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-23
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15938
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15938
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6245b949-4440-4bd4-b17f-18424a381fb4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c7991e3-2ebc-42e0-9110-8d1a5394abe8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ddee50c-e1e7-4011-b750-c9587b7231cf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85e116fd-8bf1-4c46-beee-7f39d3de7b01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1578e14-7b68-464d-aa4f-09ac9bb7ecea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5565a421-0dfb-4f71-af5a-8d9b642d2da8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7ff9d96-0f7f-4b74-8ae3-3f91d6c3cb0b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f4b0b1b-0bf4-466e-a1fb-e95a39a14e92/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
99e7911eb90706241031e36f2b181f5d
558013ae97e33cad8efcef3436eb5127
104d82bb33273164d68cc0b48ec5f06f
b7417607dd6c57d5f73879a10bbf3de2
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
0d38dcfff0fa7488243eeb24215c3c42
114aad6fc78e562a607350abb610d6de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710856137572352
spelling f1fb4735-1f3e-4596-a19f-8ed7257ee192-1Hurtado Valdez, Pedro738b511f-a342-46e4-82ab-978dca593bbf-18895ade4-ccdb-4f69-8b95-a2e047dbda3e-1Mariátegui Calderón, Diego AlonsoYabar Valenzuela, Stefanny2025-06-04T21:04:22Z2025-06-04T21:04:22Z20252025-05-23La presente tesis aborda una investigación sobre la situación actual de Lima Metropolitana y especialmente del Valle de Lurín, el que actualmente se encuentra en un desafío crítico para con su desarrollo educativo, cultural y ecosostenible. La carencia de equipamientos e infraestructura adecuada en sus nuevas zonas de expansión ha causado que su progreso se vea limitado significativamente a pesar de ser una de las regiones con mayor potencial, características de desarrollo y dinámica de Lima Sur, Lima Metropolitana y del Perú. Esta investigación resalta la urgencia de abordar las carencias existentes en Lurín, por lo cual se desarrolló un planeamiento integral que incluye una habilitación urbana orientada a promover el dinamismo económico y social. En este contexto, se propone la creación de un "Parque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico", concebido como una solución integral. Este enfoque arquitectónico no solo responde a la necesidad urgente de superar el déficit de equipamiento e infraestructura, sino que también busca posicionarse como un modelo innovador, inspirado en referencias de proyectos exitosos a nivel nacional e internacional. El parque promete revitalizar el entorno local y generar beneficios estratégicos para toda Lima Sur y el Valle del Río Lurín. Como parte de la propuesta, el programa arquitectónico incluye zonas diseñadas para abarcar diversas actividades complementarias que potencien su impacto.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15938spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILParque Cientifico Tecnologico Agropecuario y EcoturisticoAgropecuarioDesarrollo educativo y culturalZonas de expansiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesEspacios públicos y renovación urbana.Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorioParque Científico Tecnológico Agropecuario y Ecoturístico en Lurín - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09992225https://orcid.org/0000-0001-5575-96537399419972815342731186Romero Sotelo, Miguel EugenioDongo Fernandez, Christian OsirisKaiser Salas, Jean Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6245b949-4440-4bd4-b17f-18424a381fb4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_YABAR VALENZUELA.pdfTexto completoapplication/pdf498807375https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c7991e3-2ebc-42e0-9110-8d1a5394abe8/download99e7911eb90706241031e36f2b181f5dMD510Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf62195983https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ddee50c-e1e7-4011-b750-c9587b7231cf/download558013ae97e33cad8efcef3436eb5127MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1399885https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85e116fd-8bf1-4c46-beee-7f39d3de7b01/download104d82bb33273164d68cc0b48ec5f06fMD54TEXTReporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1229https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1578e14-7b68-464d-aa4f-09ac9bb7ecea/downloadb7417607dd6c57d5f73879a10bbf3de2MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5565a421-0dfb-4f71-af5a-8d9b642d2da8/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILReporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5389https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7ff9d96-0f7f-4b74-8ae3-3f91d6c3cb0b/download0d38dcfff0fa7488243eeb24215c3c42MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16539https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f4b0b1b-0bf4-466e-a1fb-e95a39a14e92/download114aad6fc78e562a607350abb610d6deMD5820.500.14005/15938oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159382025-10-09 10:49:36.545http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.906721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).