Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en el área de ciencias sociales de una institución pública de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico está dirigido en una institución educativa del sur de Lima con el objetivo de obtener logros de aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes del nivel secundaria donde se presenta problemas para el desarrollo de las diversas competencias que posee así...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_1a1eddeafff104b9dc858d4b689e4f4e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13414 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en el área de ciencias sociales de una institución pública de Lima |
| title |
Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en el área de ciencias sociales de una institución pública de Lima |
| spellingShingle |
Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en el área de ciencias sociales de una institución pública de Lima Lucas Salazar, Enrique Manuel Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en el área de ciencias sociales de una institución pública de Lima |
| title_full |
Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en el área de ciencias sociales de una institución pública de Lima |
| title_fullStr |
Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en el área de ciencias sociales de una institución pública de Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en el área de ciencias sociales de una institución pública de Lima |
| title_sort |
Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en el área de ciencias sociales de una institución pública de Lima |
| author |
Lucas Salazar, Enrique Manuel |
| author_facet |
Lucas Salazar, Enrique Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reynoso Angeles, Maria Magdalena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lucas Salazar, Enrique Manuel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional |
| topic |
Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo académico está dirigido en una institución educativa del sur de Lima con el objetivo de obtener logros de aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes del nivel secundaria donde se presenta problemas para el desarrollo de las diversas competencias que posee así también sus resultados académicos muestran que los estudiantes poseen dificultad para alcanzar las capacidades que se relacionan con las diferentes competencia del área además, la práctica docente es inapropiada por olvidar la importancia de considerar las necesidades formativas de los estudiantes. Asimismo, la inadecuada elaboración de las sesiones de aprendizaje como el escaso uso de recursos materiales y tecnológicos. La propuesta de implementación se da mediante diversas estrategias formativas como GIAS, talleres, reuniones de trabajo colegiado y otros, donde se busca intercambiar estratégicas y uso de recursos, a fin de lograr un mejor desempeño docente que reflejará en los logros de aprendizaje de los estudiantes. Por último, el empoderar al equipo docente en diversas estrategias de enseñanza aprendizaje se revertirá los resultados obtenidos en los aprendizajes. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-27T20:07:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-27T20:07:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13414 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13414 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2d0ab6c-792a-4f8a-8f8c-03ba7900a1fe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82c9179f-802c-4d5b-abaa-b33971c1f821/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b301a228-9cae-47b6-81da-91d192ab16e2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72c41814-d4ef-46a3-82ac-bd5968763c5b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f30c080-52ce-4255-a0b7-24ca5f09d206/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47229378-11a8-4897-98c1-3b9c8a4757fe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c7375cc-2e7f-4af0-8eff-f90738295459/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14e326e2-108c-422d-bbb6-e465ed2b00bb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b2b77b3-ceec-4c2b-86ba-4f1c7f798195/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e8f5a5767713c8c02452e17e7018fbba 178a6d73ffa5d0082a2432365c7797f2 ba72de0920d87148897f99cb8e045c9b fad17227a8c75ce3e67eec443d4976c7 72e8bb585719a3f94759a9b0ef42bf64 10f552697decc802c334b981e3c97508 be92abc649de30cd64efd2bb037fdc1f f0e7f0f431c0f38bb48336a0637ff7b5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611222065676288 |
| spelling |
ba12b5c2-f383-4a7f-948c-5f168f119a71-1Reynoso Angeles, Maria Magdalenaabddeac4-185c-47f6-a597-7995c1c3aa96-1Lucas Salazar, Enrique Manuel2023-07-27T20:07:43Z2023-07-27T20:07:43Z2023El presente trabajo académico está dirigido en una institución educativa del sur de Lima con el objetivo de obtener logros de aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes del nivel secundaria donde se presenta problemas para el desarrollo de las diversas competencias que posee así también sus resultados académicos muestran que los estudiantes poseen dificultad para alcanzar las capacidades que se relacionan con las diferentes competencia del área además, la práctica docente es inapropiada por olvidar la importancia de considerar las necesidades formativas de los estudiantes. Asimismo, la inadecuada elaboración de las sesiones de aprendizaje como el escaso uso de recursos materiales y tecnológicos. La propuesta de implementación se da mediante diversas estrategias formativas como GIAS, talleres, reuniones de trabajo colegiado y otros, donde se busca intercambiar estratégicas y uso de recursos, a fin de lograr un mejor desempeño docente que reflejará en los logros de aprendizaje de los estudiantes. Por último, el empoderar al equipo docente en diversas estrategias de enseñanza aprendizaje se revertirá los resultados obtenidos en los aprendizajes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13414spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en el área de ciencias sociales de una institución pública de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10291983https://orcid.org/0000-0003-0545-963009721722191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2d0ab6c-792a-4f8a-8f8c-03ba7900a1fe/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Lucas Salazar.pdf2023_Lucas Salazar.pdfapplication/pdf432070https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82c9179f-802c-4d5b-abaa-b33971c1f821/downloade8f5a5767713c8c02452e17e7018fbbaMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf4598009https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b301a228-9cae-47b6-81da-91d192ab16e2/download178a6d73ffa5d0082a2432365c7797f2MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document81461https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72c41814-d4ef-46a3-82ac-bd5968763c5b/downloadba72de0920d87148897f99cb8e045c9bMD54TEXT2023_Lucas Salazar.pdf.txt2023_Lucas Salazar.pdf.txtExtracted texttext/plain74754https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f30c080-52ce-4255-a0b7-24ca5f09d206/downloadfad17227a8c75ce3e67eec443d4976c7MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain950https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47229378-11a8-4897-98c1-3b9c8a4757fe/download72e8bb585719a3f94759a9b0ef42bf64MD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c7375cc-2e7f-4af0-8eff-f90738295459/download10f552697decc802c334b981e3c97508MD59THUMBNAIL2023_Lucas Salazar.pdf.jpg2023_Lucas Salazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9507https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14e326e2-108c-422d-bbb6-e465ed2b00bb/downloadbe92abc649de30cd64efd2bb037fdc1fMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6658https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b2b77b3-ceec-4c2b-86ba-4f1c7f798195/downloadf0e7f0f431c0f38bb48336a0637ff7b5MD5820.500.14005/13414oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134142023-07-28 03:03:05.877http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.108592 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).