Implementando prácticas eficaces para la transformación pedagógica en la Institución Educativa Pública Padre Pio Sarobe – Santa Rosa de Ocopa
Descripción del Articulo
El Plan de Acción Implementando prácticas eficaces para la transformación pedagógica, está pensado en la intervención oportuna de la situación problemática identificada, bajo nivel de logros de aprendizaje. Como punto de partida de la situación problemática es la puesta en acción de las estrategias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4405 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción Implementando prácticas eficaces para la transformación pedagógica, está pensado en la intervención oportuna de la situación problemática identificada, bajo nivel de logros de aprendizaje. Como punto de partida de la situación problemática es la puesta en acción de las estrategias de Monitoreo y Acompañamiento de la práctica pedagógica en primaria y secundaria, el trabajo académico se sustenta en referentes teóricos que permiten la atención a las causas del problema, los resultados esperados al concluir el trabajo académico es, 100% de docentes de primaria y secundaria participan activamente en las acciones planificadas, cuyo efecto esperado es mejores logros de aprendizaje de los estudiantes evidenciando en la ECE 2018 y al concluir el año escolar 2018, para lo cual la directora moviliza principios y estrategias del Liderazgo Pedagógico para establecer las dimensiones y propósitos de mejora en la institución educativa los participantes son 26 docentes de primaria y secundaria, 41 estudiantes del segundo grado de secundaria y 33 estudiantes del cuarto grado de primaria; el instrumento empleado es cuestionario que ayudo a determinar las dimensión Gestión Curricular, Monitoreo y Acompañamiento y Convivencia democrática e interculturalidad priorizando como categorías el Enfoque por competencias y la planificación curricular, Convivencia democrática e interculturalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).