Implementando comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar la gestión escolar en el uso de las TIC
Descripción del Articulo
El plan de acción muestra la necesidad de contar con docentes capaces de aprovechar la tecnología que existe actualmente, así como de la Institución educativa cuenta con un aula de innovación; que enmarca en forma general el uso de la tecnología de la informática y la comunicación en el desarrollo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7872 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción muestra la necesidad de contar con docentes capaces de aprovechar la tecnología que existe actualmente, así como de la Institución educativa cuenta con un aula de innovación; que enmarca en forma general el uso de la tecnología de la informática y la comunicación en el desarrollo de la sesión de aprendizaje como un recurso y material didáctico para lograr aprendizajes, como motivar, despertar el interés en los estudiantes haciendo una actividad significativa que promueva aprendizaje, y de ello debe mostrar notoriamente el incremento en el nivel satisfactorio de los estudiantes. Las fichas de entrevista realizadas a cinco docentes reflejan la necesidad de incorporar las TIC como soporte pedagógico. Para ello los docentes deben empoderarse de estrategias de utilización de las TIC, la incorporación en las sesiones de aprendizaje, y la sensibilización a los padres de familia en el apoyo de la tarea pedagógica, así como el control adecuado de la información y uso de internet. Además, la comunidad educativa debe tener el compromiso de cuidar e implementar las maquinarias tecnológicas del aula de innovación, todas las actividades a cumplirse requieren del monitoreo y acompañamiento permanente y evaluación de los compromisos del docente, su progreso, su dificultad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).