Mejorando los aprendizajes en las competencias del área de matemática en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Mariscal Castilla

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como objetivo afrontar pedagógicamente la problemática priorizado nivel insatisfactorio de aprendizaje de estudiantes del cuarto grado de secundaria en las competencias matemáticas de la institución educativa pública Mariscal Castilla, distrito de El Tambo-Huancayo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Cantorín, Luz Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como objetivo afrontar pedagógicamente la problemática priorizado nivel insatisfactorio de aprendizaje de estudiantes del cuarto grado de secundaria en las competencias matemáticas de la institución educativa pública Mariscal Castilla, distrito de El Tambo-Huancayo, iniciándose con identificación y contextualización del problema, descripción y formulación del problema, análisis y resultado del diagnóstico, se usó la técnica de entrevista y guía de entrevista como instrumentos, nos permitió conocer el problema a profundidad, se describió la problemática identificada con el liderazgo pedagógico, se planteó las alternativas de solución del problema como comunidad profesional de aprendizaje, visita en aula y asesoría personalizada al docente y taller de actualización docente, sus fundamentos teóricos de la evaluación del aprendizaje por competencias desde el enfoque formativo, monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica de los docentes, teoría resolución de conflictos en el aula y en algunos estudios realizados que tuvieron éxitos, viendo la necesidad para el logro de los aprendizajes, se plasmó en un plan de acción con sus respectivos elementos tanto como propósitos, actividades, responsables, recursos a utilizar, fechas de su realización, así como el seguimiento, asesoramiento y evaluación; por ultimo contempla las conclusiones de las alternativas de solución, referencias y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).