Grupos de interaprendizaje para mejorar la competencia de producción de textos escritos en el nivel primaria en la Institución Educativa 86613 Fray Martín De Porres - Parco
Descripción del Articulo
El plan de acción se ha desarrollado en la Institución Educativa N° 86613 Fray Martín de Porres - Parco, tiene como propósito elevar los niveles de logro de aprendizaje en proceso en la competencia producción de textos escritos. La muestra representativa es tres docentes y veintitrés estudiantes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción se ha desarrollado en la Institución Educativa N° 86613 Fray Martín de Porres - Parco, tiene como propósito elevar los niveles de logro de aprendizaje en proceso en la competencia producción de textos escritos. La muestra representativa es tres docentes y veintitrés estudiantes de primaria. El plan de acción se realiza en función de la información cualitativa recogida con la técnica de la entrevista a profundidad cuyo instrumento es la guía de entrevista y la técnica el grupo de discusión con el instrumento, la guía de preguntas. El plan de acción se fundamenta en los aportes teóricos de Viviane Robinson, el Ministerio de Educación y los módulos desarrollados en la segunda especialización, de los cuales se ha tomado la información necesaria. Se espera lograr la formación continua con los docentes para el fortalecimiento de los procesos didácticos, la ejecución de los grupos de interaprendizaje para la mejora de los procesos didácticos y jornadas de reflexión con los actores educativos para el cumplimiento de los acuerdos de convivencia escolar. Por tanto, se concluye que el plan de acción contiene una propuesta viable para empoderar a los docentes en su práctica pedagógica y mejorar los aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).