Propuesta de diseño de la infraestructura de la Av. La Cultura entre la Av. Los Virreyes y la Av. Santa Ana, Santa Anita, 2023

Descripción del Articulo

El nivel de servicio permite evaluar la calidad y eficiencia en una vía, sobre todo en zonas donde el tráfico afecta de una manera significativamente a la movilidad y a la población. En este contexto, el estudio se concentró en tres intersecciones de la Av. La Cultura con la Av. Virreyes, Av. Metrop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Benites, Noemi Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de servicio
Intersecciones semaforizadas
Propuesta vial
Ingeniería Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_17787df2227b6685ef63b5a59e2878d2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15613
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de diseño de la infraestructura de la Av. La Cultura entre la Av. Los Virreyes y la Av. Santa Ana, Santa Anita, 2023
title Propuesta de diseño de la infraestructura de la Av. La Cultura entre la Av. Los Virreyes y la Av. Santa Ana, Santa Anita, 2023
spellingShingle Propuesta de diseño de la infraestructura de la Av. La Cultura entre la Av. Los Virreyes y la Av. Santa Ana, Santa Anita, 2023
Palomino Benites, Noemi Yanina
Niveles de servicio
Intersecciones semaforizadas
Propuesta vial
Ingeniería Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de diseño de la infraestructura de la Av. La Cultura entre la Av. Los Virreyes y la Av. Santa Ana, Santa Anita, 2023
title_full Propuesta de diseño de la infraestructura de la Av. La Cultura entre la Av. Los Virreyes y la Av. Santa Ana, Santa Anita, 2023
title_fullStr Propuesta de diseño de la infraestructura de la Av. La Cultura entre la Av. Los Virreyes y la Av. Santa Ana, Santa Anita, 2023
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de la infraestructura de la Av. La Cultura entre la Av. Los Virreyes y la Av. Santa Ana, Santa Anita, 2023
title_sort Propuesta de diseño de la infraestructura de la Av. La Cultura entre la Av. Los Virreyes y la Av. Santa Ana, Santa Anita, 2023
author Palomino Benites, Noemi Yanina
author_facet Palomino Benites, Noemi Yanina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Mogollón, Wilder Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Benites, Noemi Yanina
dc.subject.none.fl_str_mv Niveles de servicio
Intersecciones semaforizadas
Propuesta vial
Ingeniería Civil
topic Niveles de servicio
Intersecciones semaforizadas
Propuesta vial
Ingeniería Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El nivel de servicio permite evaluar la calidad y eficiencia en una vía, sobre todo en zonas donde el tráfico afecta de una manera significativamente a la movilidad y a la población. En este contexto, el estudio se concentró en tres intersecciones de la Av. La Cultura con la Av. Virreyes, Av. Metropolitana y Av. Santa Ana en el distrito de Santa Anita; con el objetivo de reducir demoras vehiculares para lograr un mejor nivel de servicio en la zona de estudio. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, se utilizó la observación directa y fichas de aforo vehicular como principales herramientas de análisis. Los resultados revelaron niveles de servicio de D, F y F respectivamente en las intersecciones evaluadas. Estos niveles de servicio deficientes han generado una congestión constante y atascos vehiculares recurrentes, por lo que se desarrollaron tres propuestas enfocadas en mejorar la eficiencia de las intersecciones mediante el uso de un software, la primera propuesta consistió: mejoramiento en el sistema de semaforización , segunda propuesta en la restricción de vehículos pesados y la tercera propuesta en la reubicación de los giros en U; los resultados obtenidos mostraron mejoras significativas, ya que la propuesta 1 permitió lograr niveles de servicio C, C y B; la segunda propuesta alcanzó niveles C, C y C; mientras que la propuesta 3 logró niveles D, E y D. En conclusión, los resultados demuestran efectividad de las propuestas planteadas, destacando la propuesta relacionada al mejoramiento en el sistema de semaforización como una solución eficaz y económica para mejorar la circulación vehicular, alineándose con las regulaciones viales de Lima.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-06T23:34:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-06T23:34:00Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-02-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15613
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15613
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55c3215b-6668-4a9e-a615-eef57e2daa9a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8d0a2f1-17e2-4e57-8dbb-ec22947d5507/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d37030d-c5af-4ef9-9e01-83ea88b31d3e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dd04523-c1df-4dfc-9683-7f2d631b9817/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c4d8ec0-4d33-4126-813d-9d5eaa0891a6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3574677-5a57-4127-83f3-e9d29a84273c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c12b9b9-9335-4c4c-ab53-b655c3b02165/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a632c2ed-ba98-4a3a-8bd4-b3f1e3a3e361/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49372e19-b229-4cd4-8901-61dce08ec952/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1287043e-c782-4332-92da-98b2e992db0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c05585997fa34b29e1f996cb5a67e0ed
8cd9aa18eb1ad0e0fb05711dc2ff937c
90b0b8ad2ff94501cbe21eeb67cb7e6f
643ed2430ab78480e81961b0933fde04
05c7a73418a0838379c657d73a6156f5
5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825
51802925a14fa95ea5ece3ef373b8b11
f0b37b35093c78a4163acebe226f7b4a
8ece0c58f9eb92df7dd6da90467d5668
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610936630706176
spelling 4eae9087-ebf7-4e1a-aae3-3adb12fface7-1Rodríguez Mogollón, Wilder Orlandodf693ba1-6623-4752-8656-fff090a353cb-1Palomino Benites, Noemi Yanina2025-03-06T23:34:00Z2025-03-06T23:34:00Z20252025-02-26El nivel de servicio permite evaluar la calidad y eficiencia en una vía, sobre todo en zonas donde el tráfico afecta de una manera significativamente a la movilidad y a la población. En este contexto, el estudio se concentró en tres intersecciones de la Av. La Cultura con la Av. Virreyes, Av. Metropolitana y Av. Santa Ana en el distrito de Santa Anita; con el objetivo de reducir demoras vehiculares para lograr un mejor nivel de servicio en la zona de estudio. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, se utilizó la observación directa y fichas de aforo vehicular como principales herramientas de análisis. Los resultados revelaron niveles de servicio de D, F y F respectivamente en las intersecciones evaluadas. Estos niveles de servicio deficientes han generado una congestión constante y atascos vehiculares recurrentes, por lo que se desarrollaron tres propuestas enfocadas en mejorar la eficiencia de las intersecciones mediante el uso de un software, la primera propuesta consistió: mejoramiento en el sistema de semaforización , segunda propuesta en la restricción de vehículos pesados y la tercera propuesta en la reubicación de los giros en U; los resultados obtenidos mostraron mejoras significativas, ya que la propuesta 1 permitió lograr niveles de servicio C, C y B; la segunda propuesta alcanzó niveles C, C y C; mientras que la propuesta 3 logró niveles D, E y D. En conclusión, los resultados demuestran efectividad de las propuestas planteadas, destacando la propuesta relacionada al mejoramiento en el sistema de semaforización como una solución eficaz y económica para mejorar la circulación vehicular, alineándose con las regulaciones viales de Lima.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15613spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILNiveles de servicioIntersecciones semaforizadasPropuesta vialIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de diseño de la infraestructura de la Av. La Cultura entre la Av. Los Virreyes y la Av. Santa Ana, Santa Anita, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication16680071https://orcid.org/0000-0002-0756-900075150254732016Díaz Figueroa, Miguel AugustoGallo Portocarrero, SauloCampos De La Cruz, Fernando Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55c3215b-6668-4a9e-a615-eef57e2daa9a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_PALOMINO BENITES.pdf2025_PALOMINO BENITES.pdfapplication/pdf8693707https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8d0a2f1-17e2-4e57-8dbb-ec22947d5507/downloadc05585997fa34b29e1f996cb5a67e0edMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf33130335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d37030d-c5af-4ef9-9e01-83ea88b31d3e/download8cd9aa18eb1ad0e0fb05711dc2ff937cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf166990https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dd04523-c1df-4dfc-9683-7f2d631b9817/download90b0b8ad2ff94501cbe21eeb67cb7e6fMD54TEXT2025_PALOMINO BENITES.pdf.txt2025_PALOMINO BENITES.pdf.txtExtracted texttext/plain101797https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c4d8ec0-4d33-4126-813d-9d5eaa0891a6/download643ed2430ab78480e81961b0933fde04MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1271https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3574677-5a57-4127-83f3-e9d29a84273c/download05c7a73418a0838379c657d73a6156f5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c12b9b9-9335-4c4c-ab53-b655c3b02165/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD59THUMBNAIL2025_PALOMINO BENITES.pdf.jpg2025_PALOMINO BENITES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8393https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a632c2ed-ba98-4a3a-8bd4-b3f1e3a3e361/download51802925a14fa95ea5ece3ef373b8b11MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12134https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49372e19-b229-4cd4-8901-61dce08ec952/downloadf0b37b35093c78a4163acebe226f7b4aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14301https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1287043e-c782-4332-92da-98b2e992db0f/download8ece0c58f9eb92df7dd6da90467d5668MD51020.500.14005/15613oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156132025-03-07 03:02:04.667http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).