Análisis del nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas con mayor afluencia de la Av. Hoyos Rubio.

Descripción del Articulo

Las intersecciones semaforizadas representan un punto clave en el transito urbano, pues condicionan el flujo vehicular, por ello la presente tesis tiene por objetivo proporcionar el análisis del nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas de la avenida Hoyos Rubio con la avenida Vía de Evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Rimarachín, Jhonatan Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intersecciones semaforizadas
Condiciones geométricas
Condiciones semafóricas
Condiciones del tráfico
Nivel de servicio
Descripción
Sumario:Las intersecciones semaforizadas representan un punto clave en el transito urbano, pues condicionan el flujo vehicular, por ello la presente tesis tiene por objetivo proporcionar el análisis del nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas de la avenida Hoyos Rubio con la avenida Vía de Evitamiento Norte y con el jirón Manuel Seoane. Para el desarrollo de la metodología se recabaron datos utilizando la herramienta de la videograbación del tránsito, la cual se efectuó para cada acceso de las intersecciones en estudio por el lapso de una semana, además de los levantamientos topográficos respectivos, obteniendo a partir de estos las condiciones geométricas, semafóricas y del tráfico, fundamentales para la aplicación de la metodología HCM 2000 con la cual se determinó el nivel de servicio en función de la demora promedio por vehículo mediante hojas de cálculo. La demora de la primera intersección es de 353.7 segundos y de la segunda es de 191.7 segundos lo que nos indica que ambas intersecciones tienen un nivel de servicio F, este nivel es considerado inaceptable y muestra problemas en el tráfico vehicular, por lo que es imperante plantear posibles alternativas de solución, con las mejoras propuestas se disminuyeron estas demoras a 43.5 segundos y 40.4 segundos respectivamente en cada intersección optimizando su serviciabilidad a un nivel de servicio D.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).