Análisis al problema de congestión vehicular en la intersección semaforizada de la avenida El Golf y avenida Los Ángeles, Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo analizar el problema de congestión vehicular en la intersección semaforizada de la avenida El Golf y avenida Los Ángeles, ubicada en la ciudad de Trujillo, Perú. Esta intersección es un punto clave para el tránsito urbano debido al alto flujo vehicular que con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/44913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/44913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Congestión vehicular intersección semaforizada optimización del tráfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo analizar el problema de congestión vehicular en la intersección semaforizada de la avenida El Golf y avenida Los Ángeles, ubicada en la ciudad de Trujillo, Perú. Esta intersección es un punto clave para el tránsito urbano debido al alto flujo vehicular que conecta diversas zonas residenciales y comerciales. La investigación se centra en identificar las causas principales del congestionamiento, como el incremento del parque automotor, el diseño geométrico ineficiente, y la programación inadecuada de los ciclos semafóricos. Para el análisis, se emplearon técnicas de conteo vehicular, mediciones de tiempos de demora y observación directa de los patrones de tráfico en las horas punta. Entre las propuestas evaluadas, se consideran la optimización de los tiempos de semáforos, la implementación de carriles exclusivos para giros, y la posible reconfiguración de la intersección. Los resultados muestran que una mejora en la sincronización semafórica podría reducir significativamente los tiempos de espera, mejorando el nivel de servicio de la intersección. Además, se recomienda la implementación de medidas complementarias como la educación vial y el fomento del uso de transporte público. La investigación concluye con una serie de recomendaciones para las autoridades locales con el fin de mitigar el congestionamiento y mejorar la fluidez vehicular en la zona |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).