Estabilización de los taludes de la costa verde empleando el método de la hidrosiembra en el tramo entre la calle Colón y la bajada Malecón Balta del distrito de Miraflores

Descripción del Articulo

En este presente trabajo se analizarán los problemas de estabilidad del talud en un tramo de 0.5 km de la Costa Verde, el cual está comprendido entre la Calle Colón y la Bajada del Malecón de Balta del distrito de Miraflores. Además, se presentará una propuesta de solución para la estabilización del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Lescano, Cynthia Victoria, Linares Quispe, Rolly Florencio, Quinteros Altamirano, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Ingeniería de la construcción
Carretera
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_1742f604e053720f23c1151c1dfac924
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11566
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estabilización de los taludes de la costa verde empleando el método de la hidrosiembra en el tramo entre la calle Colón y la bajada Malecón Balta del distrito de Miraflores
title Estabilización de los taludes de la costa verde empleando el método de la hidrosiembra en el tramo entre la calle Colón y la bajada Malecón Balta del distrito de Miraflores
spellingShingle Estabilización de los taludes de la costa verde empleando el método de la hidrosiembra en el tramo entre la calle Colón y la bajada Malecón Balta del distrito de Miraflores
Julca Lescano, Cynthia Victoria
Ingeniería civil
Ingeniería de la construcción
Carretera
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estabilización de los taludes de la costa verde empleando el método de la hidrosiembra en el tramo entre la calle Colón y la bajada Malecón Balta del distrito de Miraflores
title_full Estabilización de los taludes de la costa verde empleando el método de la hidrosiembra en el tramo entre la calle Colón y la bajada Malecón Balta del distrito de Miraflores
title_fullStr Estabilización de los taludes de la costa verde empleando el método de la hidrosiembra en el tramo entre la calle Colón y la bajada Malecón Balta del distrito de Miraflores
title_full_unstemmed Estabilización de los taludes de la costa verde empleando el método de la hidrosiembra en el tramo entre la calle Colón y la bajada Malecón Balta del distrito de Miraflores
title_sort Estabilización de los taludes de la costa verde empleando el método de la hidrosiembra en el tramo entre la calle Colón y la bajada Malecón Balta del distrito de Miraflores
author Julca Lescano, Cynthia Victoria
author_facet Julca Lescano, Cynthia Victoria
Linares Quispe, Rolly Florencio
Quinteros Altamirano, Elizabeth
author_role author
author2 Linares Quispe, Rolly Florencio
Quinteros Altamirano, Elizabeth
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Julca Lescano, Cynthia Victoria
Linares Quispe, Rolly Florencio
Quinteros Altamirano, Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería civil
Ingeniería de la construcción
Carretera
Ingeniería vial
topic Ingeniería civil
Ingeniería de la construcción
Carretera
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En este presente trabajo se analizarán los problemas de estabilidad del talud en un tramo de 0.5 km de la Costa Verde, el cual está comprendido entre la Calle Colón y la Bajada del Malecón de Balta del distrito de Miraflores. Además, se presentará una propuesta de solución para la estabilización del talud y su respectivo diseño geotécnico. En primer lugar, se realizó la recopilación de la información debida para contar con los datos suficientes, luego se realizó el levantamiento topográfico de la superficie del talud con el fin de obtener las curvas de nivel y, también, los perfiles estratigráficos. Con la información obtenida del campo se procedió a realizar el perfil y las secciones transversales del área de estudio con el software Civil 3D e identificar las secciones con mayor pendiente. Seguidamente, con el programa Slide, se obtuvieron los FS (factores de seguridad) para cada sección, condición estática y pseudo -estática. La propuesta de este trabajo busca mitigar el peligro que ocasiona los desprendimientos de rocas en los taludes de la Costa Verde en el tramo comprendido entre la calle Colón y la bajada del Malecón Balta del distrito de Miraflores empleando la técnica de Hidrosiembra y apoyada por la creación de banquetas. Esta última permitirá la reducción de la pendiente y la Hidrosiembra reducirá los daños por erosión, deslizamientos, desprendimiento de rocas y mejorará el paisaje. Finalmente, al concluir con el diseño de estabilización utilizando el método de hidrosiembra, se presentará un estimado del presupuesto de ejecución y el cronograma del proyecto. La propuesta de solución satisface el plan urbano distrital de la Municipalidad de Miraflores que busca brindar seguridad a los ciudadanos, incrementar el turismo, el comercio y la belleza paisajística (Municipalidad de Miraflores,2016).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T16:11:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T16:11:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11566
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11566
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/945d3281-9642-4d7d-b941-083474228ae4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebf05d24-7792-415e-bf51-c0b37ef58cbb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9069c6cb-c1d8-4723-a357-8285ea186642/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e5a67d8-cacc-40a6-bdbc-61cef8f1cbe7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99b10e23dd360c7f2a97e3893016f7ff
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a0fb96ceccdd23089c877bdfe7b79dfd
1ad842c8a9bff5e8728d5078625e2b06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534418697289728
spelling 2955a9f0-805d-4e44-8f6b-a4e2567cabdb-168e2241e-d720-4c24-a225-6eab5a9acd8f-14bb8e551-68e2-4b82-920f-891862d2b301-1Julca Lescano, Cynthia VictoriaLinares Quispe, Rolly FlorencioQuinteros Altamirano, Elizabeth2021-05-31T16:11:23Z2021-05-31T16:11:23Z2021En este presente trabajo se analizarán los problemas de estabilidad del talud en un tramo de 0.5 km de la Costa Verde, el cual está comprendido entre la Calle Colón y la Bajada del Malecón de Balta del distrito de Miraflores. Además, se presentará una propuesta de solución para la estabilización del talud y su respectivo diseño geotécnico. En primer lugar, se realizó la recopilación de la información debida para contar con los datos suficientes, luego se realizó el levantamiento topográfico de la superficie del talud con el fin de obtener las curvas de nivel y, también, los perfiles estratigráficos. Con la información obtenida del campo se procedió a realizar el perfil y las secciones transversales del área de estudio con el software Civil 3D e identificar las secciones con mayor pendiente. Seguidamente, con el programa Slide, se obtuvieron los FS (factores de seguridad) para cada sección, condición estática y pseudo -estática. La propuesta de este trabajo busca mitigar el peligro que ocasiona los desprendimientos de rocas en los taludes de la Costa Verde en el tramo comprendido entre la calle Colón y la bajada del Malecón Balta del distrito de Miraflores empleando la técnica de Hidrosiembra y apoyada por la creación de banquetas. Esta última permitirá la reducción de la pendiente y la Hidrosiembra reducirá los daños por erosión, deslizamientos, desprendimiento de rocas y mejorará el paisaje. Finalmente, al concluir con el diseño de estabilización utilizando el método de hidrosiembra, se presentará un estimado del presupuesto de ejecución y el cronograma del proyecto. La propuesta de solución satisface el plan urbano distrital de la Municipalidad de Miraflores que busca brindar seguridad a los ciudadanos, incrementar el turismo, el comercio y la belleza paisajística (Municipalidad de Miraflores,2016).Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11566spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería civilIngeniería de la construcciónCarreteraIngeniería vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estabilización de los taludes de la costa verde empleando el método de la hidrosiembra en el tramo entre la calle Colón y la bajada Malecón Balta del distrito de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication466559327006930070396266732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilBachillerBachiller en Ingeniería CivilORIGINALJulca Lescano.pdfJulca Lescano.pdfTexto completoapplication/pdf3594627https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/945d3281-9642-4d7d-b941-083474228ae4/download99b10e23dd360c7f2a97e3893016f7ffMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebf05d24-7792-415e-bf51-c0b37ef58cbb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXTJulca Lescano.pdf.txtJulca Lescano.pdf.txtExtracted texttext/plain139335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9069c6cb-c1d8-4723-a357-8285ea186642/downloada0fb96ceccdd23089c877bdfe7b79dfdMD53THUMBNAILJulca Lescano.pdf.jpgJulca Lescano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11372https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e5a67d8-cacc-40a6-bdbc-61cef8f1cbe7/download1ad842c8a9bff5e8728d5078625e2b06MD5420.500.14005/11566oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/115662023-04-17 12:31:44.524http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).