análisis de estabilidad del acantilado de la Costa Verde con muros de contención y corte de talud en la bajada Balta del distrito de Miraflores
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los problemas de estabilidad del acantilado y la propuesta de solución como alternativa de estabilización del acantilado con muros de contención y corte de talud de la Costa Verde en la Bajada Balta del distrito de Miraflore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los problemas de estabilidad del acantilado y la propuesta de solución como alternativa de estabilización del acantilado con muros de contención y corte de talud de la Costa Verde en la Bajada Balta del distrito de Miraflores. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La técnica que se utilizó es la recopilación de información de los proyectos e investigaciones realizados de los parámetros geotécnicos de los suelos en la Costa Verde, levantamiento topográfico de la superficie del talud, y análisis de estabilidad del talud de 8 secciones críticas del acantilado de 300 m de longitud del tramo de estudio sectorizado cada 20 m. En el análisis de estabilidad del talud en su estado natural, las secciones tienen estabilidad, pero están susceptibles a un deslizamiento inminente, porque los valores están debajo de los valores mínimos permitidos por la Norma CE 020 (F.S >1.5, estabilidad estática; F.S > 1.25, estabilidad pseudo estático). Por lo tanto, se realiza corte de pendiente de talud de las secciones con pendientes abruptas que son más susceptibles al deslizamiento. Asimismo, el análisis del talud con muros de contención se obtuvo resultados mayores a los valores permitidos de la Norma CE 020. Por lo cual, se logra el objetivo de estabilizar el talud del tramo de estudio. En conclusión, los muros de contención y corte de pendiente de talud son una alternativa adecuada de estabilización del acantilado y seguridad del talud frente a sismos severos en el tramo de estudio. Además, el presupuesto para la ejecución del proyecto es viable en términos de costo y beneficio en los proyectos que logran la seguridad e integración de los espacios del acantilado en la Bajada Balta en el distrito de Miraflores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).