Grupo de inter aprendizaje para el manejo de estrategias didácticas de enfoque comunicativo textual para el logro de aprendizajes
Descripción del Articulo
El Plan de Acción en educación titulado Dificultad en la Aplicación de Estrategias Didácticas de Enfoque Comunicativo Textual, para el logro de los Aprendizajes de los Estudiantes bilingües de la Institución Educativa N° 84251 de Rajrajpampa de la Unidad de Gestión Educativa Local de Pomabamba (UGEL...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción en educación titulado Dificultad en la Aplicación de Estrategias Didácticas de Enfoque Comunicativo Textual, para el logro de los Aprendizajes de los Estudiantes bilingües de la Institución Educativa N° 84251 de Rajrajpampa de la Unidad de Gestión Educativa Local de Pomabamba (UGEL-P), tiene como propósito que todos los docentes se empoderen con la ejecución e implementación organizada y planificada de grupo de interaprendizaje (GIA) las estrategias didácticas del enfoque comunicativo textual, el fortalecimiento de convivencia escolar democrática y monitoreo acompañamiento y evaluación propios de las instituciones educativas multigrados, paralelamente con el desarrollo de sesiones de aprendizaje. Por otra parte, desde mi rol del líder directivo he identificado a través del diagnóstico esquemas tradicionales desde la práctica pedagógica docente, los cuales han causado los niveles bajos en las evaluaciones de aprendizaje y también estrategias de comprensión de textos en forma incipiente. Asimismo, el resultado de lo experimentado con la aplicación de la técnica grupo de discusión y como instrumento, guía de preguntas de discusión con la participación de los docentes, me motiva para mejorar la calidad educativa principalmente en los resultados de evaluaciones de los estudiantes de la Institución Educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).