Formación continua para mejorar el nivel de logro de aprendizaje del área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 34418

Descripción del Articulo

En el presente plan de acción se empleó la técnica de documento y registros donde se obtuvo información de los resultados de la evaluación censal de estudiantes (ECE) y de las actas de evaluación de los años 2015, 2016 y 2017 en el área de matemática encontrándose que hay un mínimo porcentaje de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Chávez, Dante Oved
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente plan de acción se empleó la técnica de documento y registros donde se obtuvo información de los resultados de la evaluación censal de estudiantes (ECE) y de las actas de evaluación de los años 2015, 2016 y 2017 en el área de matemática encontrándose que hay un mínimo porcentaje de estudiantes del segundo grado de primaria que alcanzan un nivel satisfactorio en su aprendizaje, además utilizando la técnica de la entrevista estructurada a los docentes en temas referentes a planificación curricular, evaluación formativa y convivencia entre estudiantes se encontró algunas dificultades en su comprensión y aplicación en el trabajo pedagógico. Frente a estos problemas identificados se propone desarrollar estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación a través de la formación continua, visitas a las aulas para el monitoreo y acompañamiento y talleres de reflexión sobre condiciones que nos permita mejorar la disciplina de los estudiantes, lo que nos permitirá incrementar el porcentaje de estudiantes que alcancen un nivel de logro satisfactorio en el aprendizaje de la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática en el segundo grado de nivel primaria, así mismo se han previsto; acciones prácticas, recursos humanos, materiales y financieros bajo un cronograma de ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).