Formación continua para mejorar los aprendizajes del área desarrollo personal ciudadanía y cívica de la Institución Educativa Pública 34622 - Oxapampa
Descripción del Articulo
El trabajo académico es de tipo cualitativo, tiene la finalidad de mejorar el bajo nivel de los aprendizajes en la competencia construye su identidad del área de desarrollo personal ciudadanía y cívica del VI ciclo de la I.E Nº 34622 “Libertador Mariscal Castilla de Oxapampa- Pasco ,2018. La metodol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico es de tipo cualitativo, tiene la finalidad de mejorar el bajo nivel de los aprendizajes en la competencia construye su identidad del área de desarrollo personal ciudadanía y cívica del VI ciclo de la I.E Nº 34622 “Libertador Mariscal Castilla de Oxapampa- Pasco ,2018. La metodología de investigación se enmarca dentro del enfoque cualitativo, trabajo con una muestra de 05 docentes de secundaria y para recoger la información se utilizó como instrumento la entrevista y fichas de monitoreo. El diagnóstico ejecutado es trascendental porque se distingue que los profesores tienen dificultades en el manejo de los procesos didácticos en la enseñanza de la competencia construye su identidad, esto a su vez tiene implicancia en el bajo nivel de logro de los aprendizajes en el área de desarrollo personal ciudadanía y cívica. Por ello el resultado más importante, está en diseñar estrategias didácticas y mejorar la convivencia escolar. Concluimos que el estudio tiene una perspectiva formativa, en cuanto a la superación del problema a través de la propuesta pedagógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).