Estudio de prefactibilidad para la fabricación y comercialización de cargadores eólicos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación plantea la creación y comercialización de un producto que cubra la necesidad tecnológica de los dispositivos móviles por medio del uso de la energía renovable. EOcharge, será la marca de un cargador eólico, el cual funcionará en base a energía renovable como es l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Agama, Freddy David, Maya Gabriel, Juan Vicente, Morán Paz, Renzo Francisco, Silva Velásquez, Víctor David, Valqui Pérez, Emily Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Telefono móvil
Energía eólica
Fuente de energía renovable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_14d3054cec8660e7d31d09aceb8aa73b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8483
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la fabricación y comercialización de cargadores eólicos
title Estudio de prefactibilidad para la fabricación y comercialización de cargadores eólicos
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la fabricación y comercialización de cargadores eólicos
Aparicio Agama, Freddy David
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Telefono móvil
Energía eólica
Fuente de energía renovable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la fabricación y comercialización de cargadores eólicos
title_full Estudio de prefactibilidad para la fabricación y comercialización de cargadores eólicos
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la fabricación y comercialización de cargadores eólicos
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la fabricación y comercialización de cargadores eólicos
title_sort Estudio de prefactibilidad para la fabricación y comercialización de cargadores eólicos
author Aparicio Agama, Freddy David
author_facet Aparicio Agama, Freddy David
Maya Gabriel, Juan Vicente
Morán Paz, Renzo Francisco
Silva Velásquez, Víctor David
Valqui Pérez, Emily Karen
author_role author
author2 Maya Gabriel, Juan Vicente
Morán Paz, Renzo Francisco
Silva Velásquez, Víctor David
Valqui Pérez, Emily Karen
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aparicio Agama, Freddy David
Maya Gabriel, Juan Vicente
Morán Paz, Renzo Francisco
Silva Velásquez, Víctor David
Valqui Pérez, Emily Karen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Telefono móvil
Energía eólica
Fuente de energía renovable
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Telefono móvil
Energía eólica
Fuente de energía renovable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación plantea la creación y comercialización de un producto que cubra la necesidad tecnológica de los dispositivos móviles por medio del uso de la energía renovable. EOcharge, será la marca de un cargador eólico, el cual funcionará en base a energía renovable como es la energía eólica, y cuyo funcionamiento consiste en que, a través del movimiento generado por la acción del viento, se generará energía, la cual será utilizada por el consumidor para el funcionamiento de su dispositivo móvil ante situaciones donde se quede sin carga. La empresa estará constituida por cinco socios, con la finalidad de llevar a cabo el proyecto en un horizonte de cinco años, realizando estrategias que permitan su factibilidad. Asimismo, se buscarán fuentes de financiamiento para obtener la rentabilidad esperada al finalizar los cinco años.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T17:50:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T17:50:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8483
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8483
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08c2c75e-f9a7-40ea-b4d2-a9e813a183de/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57df638a-4bae-4848-a189-146b874ff5ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e95df217-a6a5-472d-b99a-538d041ba09f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9aa57aa3-f4ae-4a88-8788-a6c771bce130/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99dc2fc1-58cc-4812-ac88-2927ca628ad0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4681a97e-f0fe-45de-ad0c-33970c28cd4d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c29f8e6e-44af-4cf3-b575-866923f4a0be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25522bff-c1f8-4fb1-9892-6af89ba4e1a8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d199235b-7c82-4e44-b4b7-72a18bb9220f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51898988-9873-4557-aab3-1ff70ed53404/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d701ae6f1713d65b4c57ac4a281e8530
1da71af89f9394ccbba89b97c9693eb5
5d59e24560e6e987b1a9fc612d7ebeff
fca65f47960c2afab63ddaf0e64de332
d96c7ebef9bc85de3f5e71fb07f11b33
9aad47880f4c21ce595873196cd2927d
6dfff8b30e594d7552a15a1ce37e3688
6dfff8b30e594d7552a15a1ce37e3688
1df6b41835be8278a3595a727e532b5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977042338283520
spelling 18853887-3586-4af8-948a-f3682bba7851-1fb14e661-5f93-4301-861f-4ea498f102e8-119397f7a-8654-478e-a6b5-55e4d14f80c8-1b9f2ec91-5b73-4ab5-94f8-b63d5d3a6f75-1723b0dc5-68da-4042-aa33-eaeb86259b66-1Aparicio Agama, Freddy DavidMaya Gabriel, Juan VicenteMorán Paz, Renzo FranciscoSilva Velásquez, Víctor DavidValqui Pérez, Emily Karen2019-01-23T17:50:56Z2019-01-23T17:50:56Z2018El presente trabajo de investigación plantea la creación y comercialización de un producto que cubra la necesidad tecnológica de los dispositivos móviles por medio del uso de la energía renovable. EOcharge, será la marca de un cargador eólico, el cual funcionará en base a energía renovable como es la energía eólica, y cuyo funcionamiento consiste en que, a través del movimiento generado por la acción del viento, se generará energía, la cual será utilizada por el consumidor para el funcionamiento de su dispositivo móvil ante situaciones donde se quede sin carga. La empresa estará constituida por cinco socios, con la finalidad de llevar a cabo el proyecto en un horizonte de cinco años, realizando estrategias que permitan su factibilidad. Asimismo, se buscarán fuentes de financiamiento para obtener la rentabilidad esperada al finalizar los cinco años.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8483spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónTelefono móvilEnergía eólicaFuente de energía renovablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la fabricación y comercialización de cargadores eólicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08c2c75e-f9a7-40ea-b4d2-a9e813a183de/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53ORIGINAL2018_Aparicio-Agama.pdfTexto completoapplication/pdf7940417https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57df638a-4bae-4848-a189-146b874ff5ac/downloadd701ae6f1713d65b4c57ac4a281e8530MD5102018_Aparicio-Agama_Resumen.pdfapplication/pdf234968https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e95df217-a6a5-472d-b99a-538d041ba09f/download1da71af89f9394ccbba89b97c9693eb5MD511Reporte de turntin.pdfapplication/pdf44241843https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9aa57aa3-f4ae-4a88-8788-a6c771bce130/download5d59e24560e6e987b1a9fc612d7ebeffMD512TEXT2018_Aparicio-Agama.pdf.txt2018_Aparicio-Agama.pdf.txtExtracted texttext/plain489864https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99dc2fc1-58cc-4812-ac88-2927ca628ad0/downloadfca65f47960c2afab63ddaf0e64de332MD552018_Aparicio-Agama_Resumen.pdf.txt2018_Aparicio-Agama_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain63586https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4681a97e-f0fe-45de-ad0c-33970c28cd4d/downloadd96c7ebef9bc85de3f5e71fb07f11b33MD58Reporte de turntin.pdf.txtReporte de turntin.pdf.txtExtracted texttext/plain1684https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c29f8e6e-44af-4cf3-b575-866923f4a0be/download9aad47880f4c21ce595873196cd2927dMD513THUMBNAIL2018_Aparicio-Agama.pdf.jpg2018_Aparicio-Agama.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10139https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25522bff-c1f8-4fb1-9892-6af89ba4e1a8/download6dfff8b30e594d7552a15a1ce37e3688MD562018_Aparicio-Agama_Resumen.pdf.jpg2018_Aparicio-Agama_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10139https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d199235b-7c82-4e44-b4b7-72a18bb9220f/download6dfff8b30e594d7552a15a1ce37e3688MD59Reporte de turntin.pdf.jpgReporte de turntin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5893https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51898988-9873-4557-aab3-1ff70ed53404/download1df6b41835be8278a3595a727e532b5eMD51420.500.14005/8483oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/84832025-02-06 03:03:35.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).