Plan de negocio para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable, 2023
Descripción del Articulo
El presente documento desarrolla un plan de negocios para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable ubicado en el distrito de Miraflores para atender a la población del NSE AB de la zona 7 de Lima Metropolitana. El plan está basado en la instalación de un Bio-Market cuyo principal obj...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocios Minimarket ecoamigable Alimentos saludables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_14b13deea1bf27bfc14d09688293ff83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14956 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable, 2023 |
title |
Plan de negocio para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable, 2023 |
spellingShingle |
Plan de negocio para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable, 2023 Carbajal Francia, Jose Julian Plan de negocios Minimarket ecoamigable Alimentos saludables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocio para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable, 2023 |
title_full |
Plan de negocio para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable, 2023 |
title_fullStr |
Plan de negocio para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable, 2023 |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable, 2023 |
title_sort |
Plan de negocio para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable, 2023 |
author |
Carbajal Francia, Jose Julian |
author_facet |
Carbajal Francia, Jose Julian Cordova Peña, Natalya Labarthe Barreda, Abel Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Cordova Peña, Natalya Labarthe Barreda, Abel Augusto |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrios Cruz, Horacio Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Francia, Jose Julian Cordova Peña, Natalya Labarthe Barreda, Abel Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plan de negocios Minimarket ecoamigable Alimentos saludables |
topic |
Plan de negocios Minimarket ecoamigable Alimentos saludables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente documento desarrolla un plan de negocios para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable ubicado en el distrito de Miraflores para atender a la población del NSE AB de la zona 7 de Lima Metropolitana. El plan está basado en la instalación de un Bio-Market cuyo principal objetivo es proporcionar opciones saludables de alimentos a la población y reducir el impacto ambiental. El concepto de este minimarket es innovador, ya que planteamos vender la mayoría de los productos a granel y así no utilizar envases de un solo uso que contaminan el ambiente. Otro plus del minimarket es vender alimentos saludables que mejoren la vida de las personas y tener la asesoría de una nutricionista que asesore a nuestros clientes según sus necesidades. El contexto demuestra favorable luego de realizar el estudio de mercado y las entrevistas al especialista. Donde se muestra de la mayoría de las personas está interesada en mejorar su salud, calidad de vida y se preocupa por el medio ambiente, así mismo se evidencia que están dispuestos a pagar un extra por todos estos beneficios. La inversión total asciende a 230 mil soles para la compra del activo fijo, apalancándose el 35% (80 mil soles), con CAPM del 19.45%, WACC del 20.45% y pagaderos a 02 años. La situación económica es favorable en promedio y según la proyección de los Estados de Resultados, arroja que la rentabilidad de las ventas en el año 2025 es del 6.4% incrementándose a 9.1% para el año 2029, la rentabilidad de la inversión (ROA) es de 5.86% en el 2025, creciendo para el año 2029 al 8.24%, con rentabilidad del patrimonio (ROE) para el año 2025 del 57.14% y para el año 2029 a 37.45%, ha bajado el porcentaje del ROE, debido al crecimiento de las utilidades acumuladas pendientes de su reparto y/o reinversión. El VAN es positivo ascendiendo a 63,920 soles y la TIR a 26.79%, significando que se debe aceptar o ejecutar el proyecto de inversión. (por tener Van positivo y una TIR mayor al WACC). Se recomienda, por lo tanto, la ejecución de este plan de negocios, ya que es un mercado atractivo para las nuevas generaciones; y porque a través de los años la tendencia será mucho mayor al que se está disponiendo bajo los escenarios posibles. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-23T00:08:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-23T00:08:24Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-10-16 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14956 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14956 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71556539-dd8a-4bbf-b02c-e2135b72d664/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33854a69-ccc3-45c1-905b-45a15a75a930/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28c3bea8-2482-45c4-a1b4-7b4776bcdf86/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2af76b87-9b9d-4879-afa6-2270e494de80/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fb714a3-bf07-4117-b16d-16ebe38157f7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4db3ce0-f083-46c2-9719-42811c0831fa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1aa04ee7-0c65-4e22-a891-12ebb24f86cc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4842296-f731-4eec-86a0-2b2c549d6dd0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de0e21a7-1f9e-4d6e-a154-191a7d770930/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b68a4c0a-3de0-4665-b659-e7b6b7360a21/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 89e39aa88c19fa3abe20c942aef891c8 2e834f6755c62c807cad8b6c1d56e010 c7a96e9081bca9ce268e0866d52556c2 5f610e3d782a9e0256d160feb7de951d 8d590aec1c1d343098eef6862d496b67 6b44a3694da84d16461114aaab1b4a37 3fe6e1a974d1c92b34dcf1f2031f0295 529e1a2eec2434f276eed36c5d05d858 ed2e69f848ce7d3153c098179155297a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1814633067319394304 |
spelling |
7781f2b5-f884-40f9-ae18-e6b4ff5eb482-1Barrios Cruz, Horacio Javierc858d70b-9ea3-49c3-b95a-7a441aa45aca-117b65670-02c6-4857-b23a-668cfc342388-14875c9e6-b4be-4987-87cf-3ee1864c5e23-1Carbajal Francia, Jose JulianCordova Peña, NatalyaLabarthe Barreda, Abel Augusto2024-10-23T00:08:24Z2024-10-23T00:08:24Z20242024-10-16El presente documento desarrolla un plan de negocios para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable ubicado en el distrito de Miraflores para atender a la población del NSE AB de la zona 7 de Lima Metropolitana. El plan está basado en la instalación de un Bio-Market cuyo principal objetivo es proporcionar opciones saludables de alimentos a la población y reducir el impacto ambiental. El concepto de este minimarket es innovador, ya que planteamos vender la mayoría de los productos a granel y así no utilizar envases de un solo uso que contaminan el ambiente. Otro plus del minimarket es vender alimentos saludables que mejoren la vida de las personas y tener la asesoría de una nutricionista que asesore a nuestros clientes según sus necesidades. El contexto demuestra favorable luego de realizar el estudio de mercado y las entrevistas al especialista. Donde se muestra de la mayoría de las personas está interesada en mejorar su salud, calidad de vida y se preocupa por el medio ambiente, así mismo se evidencia que están dispuestos a pagar un extra por todos estos beneficios. La inversión total asciende a 230 mil soles para la compra del activo fijo, apalancándose el 35% (80 mil soles), con CAPM del 19.45%, WACC del 20.45% y pagaderos a 02 años. La situación económica es favorable en promedio y según la proyección de los Estados de Resultados, arroja que la rentabilidad de las ventas en el año 2025 es del 6.4% incrementándose a 9.1% para el año 2029, la rentabilidad de la inversión (ROA) es de 5.86% en el 2025, creciendo para el año 2029 al 8.24%, con rentabilidad del patrimonio (ROE) para el año 2025 del 57.14% y para el año 2029 a 37.45%, ha bajado el porcentaje del ROE, debido al crecimiento de las utilidades acumuladas pendientes de su reparto y/o reinversión. El VAN es positivo ascendiendo a 63,920 soles y la TIR a 26.79%, significando que se debe aceptar o ejecutar el proyecto de inversión. (por tener Van positivo y una TIR mayor al WACC). Se recomienda, por lo tanto, la ejecución de este plan de negocios, ya que es un mercado atractivo para las nuevas generaciones; y porque a través de los años la tendencia será mucho mayor al que se está disponiendo bajo los escenarios posibles.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14956spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlan de negociosMinimarket ecoamigableAlimentos saludableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de un minimarket ecoamigable saludable, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08719087https://orcid.org/0000-0002-4863-7866154343070288087310219642413207Meza Pérez, HugoPeñaflor Guerra, RenatoSimbaqueba Uribe, John Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71556539-dd8a-4bbf-b02c-e2135b72d664/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CARBAJAL FRANCIA.pdf2024_CARBAJAL FRANCIA.pdfapplication/pdf3144114https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33854a69-ccc3-45c1-905b-45a15a75a930/download89e39aa88c19fa3abe20c942aef891c8MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf26312954https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28c3bea8-2482-45c4-a1b4-7b4776bcdf86/download2e834f6755c62c807cad8b6c1d56e010MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf203976https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2af76b87-9b9d-4879-afa6-2270e494de80/downloadc7a96e9081bca9ce268e0866d52556c2MD54TEXT2024_CARBAJAL FRANCIA.pdf.txt2024_CARBAJAL FRANCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain101098https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fb714a3-bf07-4117-b16d-16ebe38157f7/download5f610e3d782a9e0256d160feb7de951dMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1756https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4db3ce0-f083-46c2-9719-42811c0831fa/download8d590aec1c1d343098eef6862d496b67MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4545https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1aa04ee7-0c65-4e22-a891-12ebb24f86cc/download6b44a3694da84d16461114aaab1b4a37MD59THUMBNAIL2024_CARBAJAL FRANCIA.pdf.jpg2024_CARBAJAL FRANCIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10049https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4842296-f731-4eec-86a0-2b2c549d6dd0/download3fe6e1a974d1c92b34dcf1f2031f0295MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de0e21a7-1f9e-4d6e-a154-191a7d770930/download529e1a2eec2434f276eed36c5d05d858MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17147https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b68a4c0a-3de0-4665-b659-e7b6b7360a21/downloaded2e69f848ce7d3153c098179155297aMD51020.500.14005/14956oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149562024-10-23 03:00:55.071http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).