Plan de negocio para la producción y comercialización de envases descartables Rpet para la industria agroexportadora con un enfoque de economía circular en Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio tiene como fin comprobar la viabilidad de la creación de una empresa enfocada en la producción y comercialización de envases descartables elaborados de 100% RPET (PET reciclado), dirigido a la industria agroexportadora de arándanos, manteniendo y resaltando su enfoque de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chalco Cardenas, Marilia, Hercilla Cardenas, Juan Jesus, Sanchez Muñoz, Maria Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_146f4a153303d90f431707a5ad3a8736
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12654
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para la producción y comercialización de envases descartables Rpet para la industria agroexportadora con un enfoque de economía circular en Lima Metropolitana, 2021
title Plan de negocio para la producción y comercialización de envases descartables Rpet para la industria agroexportadora con un enfoque de economía circular en Lima Metropolitana, 2021
spellingShingle Plan de negocio para la producción y comercialización de envases descartables Rpet para la industria agroexportadora con un enfoque de economía circular en Lima Metropolitana, 2021
Chalco Cardenas, Marilia
Administración de empresas
Planificación estratégica
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la producción y comercialización de envases descartables Rpet para la industria agroexportadora con un enfoque de economía circular en Lima Metropolitana, 2021
title_full Plan de negocio para la producción y comercialización de envases descartables Rpet para la industria agroexportadora con un enfoque de economía circular en Lima Metropolitana, 2021
title_fullStr Plan de negocio para la producción y comercialización de envases descartables Rpet para la industria agroexportadora con un enfoque de economía circular en Lima Metropolitana, 2021
title_full_unstemmed Plan de negocio para la producción y comercialización de envases descartables Rpet para la industria agroexportadora con un enfoque de economía circular en Lima Metropolitana, 2021
title_sort Plan de negocio para la producción y comercialización de envases descartables Rpet para la industria agroexportadora con un enfoque de economía circular en Lima Metropolitana, 2021
author Chalco Cardenas, Marilia
author_facet Chalco Cardenas, Marilia
Hercilla Cardenas, Juan Jesus
Sanchez Muñoz, Maria Del Rosario
author_role author
author2 Hercilla Cardenas, Juan Jesus
Sanchez Muñoz, Maria Del Rosario
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Rivero, Flor Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Chalco Cardenas, Marilia
Hercilla Cardenas, Juan Jesus
Sanchez Muñoz, Maria Del Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Planificación estratégica
Industria manufacturera
topic Administración de empresas
Planificación estratégica
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de negocio tiene como fin comprobar la viabilidad de la creación de una empresa enfocada en la producción y comercialización de envases descartables elaborados de 100% RPET (PET reciclado), dirigido a la industria agroexportadora de arándanos, manteniendo y resaltando su enfoque de economía circular en su modelo de negocio sostenible. Las agroexportaciones peruanas se han ido incrementando exponencialmente año tras año en frutos como los arándanos. Es así como, debido a exigencias internacionales, en su mayoría como requisito de ingreso y comercialización en los países extranjeros, alineadas a las tendencias del cuidado del medio ambiente y sostenibilidad, los envases para la exportación de dichos frutos deben contar cada vez más con opciones sostenibles y mayor porcentaje de material reciclado en su composición, específicamente RPET. Identificando y analizando dicha tendencia, se evidencia la necesidad y demanda de una propuesta de envases descartables 100% reciclados y reciclables. Todo ello, avalado a su vez por las investigaciones cualitativas y cuantitativas realizadas como parte del estudio de mercado del presente plan de negocio, en el cual se llevaron a cabo tanto entrevistas en profundidad a expertos y potenciales clientes, como encuestas; determinando el mercado objetivo, comprendido por 40 empresas agroexportadoras de arándanos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T21:11:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T21:11:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12654
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12654
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbb3e4d9-f789-403f-88e9-c58ddd671047/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c96a2fb-7063-4337-a4ba-243c8eb4268f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eadfa2b8-8603-4b34-b732-a347e9236fcd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09b44c92-77bd-4c2e-b78b-a61717d67469/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c95ef1d-9ebc-4a15-9b74-317ca68027c2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6600d72-a07d-4e51-aaf0-b4718b9e747c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62a6fe31-db04-4ab4-8500-80c5c97f6148/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bdbcb887ef8051ae9f4bbdbf9789e5cf
067137a30bbac059476c65dba3585a32
58827ada154aaac7b3ef35e4b3515ebb
4354564dd2b2ae36b8193aab9d8b36c2
8d965c40fd3bbd80911af2e5e2a8f6b9
bf8bfc08fc339345fd5a21662824309a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534392891834368
spelling 8f5026b9-a7c1-4365-b72a-25603d7bd877-1Ríos Rivero, Flor Elvira57bf50c1-81d1-447b-a124-5b542c342e8b-1fce67bf7-81e2-4642-b7a6-66b7568b1412-12aa10d67-0838-458f-b124-254d62c1a2c9-1Chalco Cardenas, MariliaHercilla Cardenas, Juan JesusSanchez Muñoz, Maria Del Rosario2022-08-12T21:11:37Z2022-08-12T21:11:37Z2022El presente plan de negocio tiene como fin comprobar la viabilidad de la creación de una empresa enfocada en la producción y comercialización de envases descartables elaborados de 100% RPET (PET reciclado), dirigido a la industria agroexportadora de arándanos, manteniendo y resaltando su enfoque de economía circular en su modelo de negocio sostenible. Las agroexportaciones peruanas se han ido incrementando exponencialmente año tras año en frutos como los arándanos. Es así como, debido a exigencias internacionales, en su mayoría como requisito de ingreso y comercialización en los países extranjeros, alineadas a las tendencias del cuidado del medio ambiente y sostenibilidad, los envases para la exportación de dichos frutos deben contar cada vez más con opciones sostenibles y mayor porcentaje de material reciclado en su composición, específicamente RPET. Identificando y analizando dicha tendencia, se evidencia la necesidad y demanda de una propuesta de envases descartables 100% reciclados y reciclables. Todo ello, avalado a su vez por las investigaciones cualitativas y cuantitativas realizadas como parte del estudio de mercado del presente plan de negocio, en el cual se llevaron a cabo tanto entrevistas en profundidad a expertos y potenciales clientes, como encuestas; determinando el mercado objetivo, comprendido por 40 empresas agroexportadoras de arándanos.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12654spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicaIndustria manufacturerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la producción y comercialización de envases descartables Rpet para la industria agroexportadora con un enfoque de economía circular en Lima Metropolitana, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07261166https://orcid.org/0000-0002-6323-9954464270014748893344198511413207Ñopo Olazábal, Víctor HugoRíos Rivero, Flor ElviraAller Morales, Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbb3e4d9-f789-403f-88e9-c58ddd671047/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Chalco Cardenas.pdfapplication/pdf3459714https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c96a2fb-7063-4337-a4ba-243c8eb4268f/downloadbdbcb887ef8051ae9f4bbdbf9789e5cfMD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf44863432https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eadfa2b8-8603-4b34-b732-a347e9236fcd/download067137a30bbac059476c65dba3585a32MD56TEXT2022_Chalco Cardenas.pdf.txt2022_Chalco Cardenas.pdf.txtExtracted texttext/plain532532https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09b44c92-77bd-4c2e-b78b-a61717d67469/download58827ada154aaac7b3ef35e4b3515ebbMD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5834https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c95ef1d-9ebc-4a15-9b74-317ca68027c2/download4354564dd2b2ae36b8193aab9d8b36c2MD57THUMBNAIL2022_Chalco Cardenas.pdf.jpg2022_Chalco Cardenas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11140https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6600d72-a07d-4e51-aaf0-b4718b9e747c/download8d965c40fd3bbd80911af2e5e2a8f6b9MD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14626https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62a6fe31-db04-4ab4-8500-80c5c97f6148/downloadbf8bfc08fc339345fd5a21662824309aMD5820.500.14005/12654oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126542023-09-15 03:03:14.642http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).