Proyecto de pre-factibilidad de exportación a Estados Unidos de Norteamérica de trucha arco iris cultivada
Descripción del Articulo
La trucha está clasificada dentro del conjunto de salmones y esperlanos, en este grupo la producción ha venido creciendo a partir de 1970 a una tasa de 5% anual, pasando de 594 mil toneladas en 1970 a 2.3 millones de toneladas en 1999. El principal productor de estas especies es Noruega, que tiene e...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1823 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de factibilidad Estados Unidos Crianza y producción de truchas Comercio exterior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_1446dc514e5f0c0d8699ab08b87b12f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1823 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
79a76fdf-3d87-44a1-9dc5-5b7396343a9e-1Chou Flores, José Antonio4e99d81e-40bf-4e05-9597-47dc5243e92f-1b7172c86-3a4d-4294-99a6-425758466672-155adcdc6-ca00-4dca-b0b2-5ee16dd95f48-19778e929-0308-421d-b5bd-fdc242d98427-1Limery, StonyNoriega Díaz, Carlos DanielJiménez Monsalve, Lissette MaríaDavid Lora, Ernesto Alberto2004La trucha está clasificada dentro del conjunto de salmones y esperlanos, en este grupo la producción ha venido creciendo a partir de 1970 a una tasa de 5% anual, pasando de 594 mil toneladas en 1970 a 2.3 millones de toneladas en 1999. El principal productor de estas especies es Noruega, que tiene el 20% de la producción mundial, en Latinoamérica Chile participa con el 11% de la producción mundial. El consumo de per cápita de salmones, trucha y esperlanos ha crecido a una tasa de 4% anual pasando de 0.16 Kg./persona/año hasta 0.39 Kg./persona/año. El presente proyecto tiene como objetivo demostrar la prefactibilidad del cultivo de trucha de la especie arco iris con la finalidad de exportar la totalidad de la producción a los Estados Unidos de Norteamérica.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/1823https://hdl.handle.net/20.500.14005/1823http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1823spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de factibilidadEstados UnidosCrianza y producción de truchasComercio exteriorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de pre-factibilidad de exportación a Estados Unidos de Norteamérica de trucha arco iris cultivadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07591798https://orcid.org/0000-0002-5674-0345413207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)ORIGINAL2004_Limery_Proyecto-de-prefactibilidad-de-exportación-a-Estados-Unidos-de-Norteamerica-de-trucha-de-arco-iris-cultivada.pdf2004_Limery_Proyecto-de-prefactibilidad-de-exportación-a-Estados-Unidos-de-Norteamerica-de-trucha-de-arco-iris-cultivada.pdfapplication/pdf2791369https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8b498a5-9150-4685-838d-e004e2fd9e44/download7ada24b3437515765d9d9c20cd9fe154MD51TEXT2004_Limery_Proyecto-de-prefactibilidad-de-exportación-a-Estados-Unidos-de-Norteamerica-de-trucha-de-arco-iris-cultivada.pdf.txt2004_Limery_Proyecto-de-prefactibilidad-de-exportación-a-Estados-Unidos-de-Norteamerica-de-trucha-de-arco-iris-cultivada.pdf.txtExtracted texttext/plain401065https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf21edb3-4b01-4f89-b1c1-cec113e3ef0f/download62ee05c186674e01514583cee0d41972MD52THUMBNAIL2004_Limery_Proyecto-de-prefactibilidad-de-exportación-a-Estados-Unidos-de-Norteamerica-de-trucha-de-arco-iris-cultivada.pdf.jpg2004_Limery_Proyecto-de-prefactibilidad-de-exportación-a-Estados-Unidos-de-Norteamerica-de-trucha-de-arco-iris-cultivada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10445https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ecb8235-4b68-4859-9148-04c0a200c1b4/download1c5fddde4ac6259bbc8901b9cb038ea3MD5320.500.14005/1823oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/18232023-04-17 15:12:34.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto de pre-factibilidad de exportación a Estados Unidos de Norteamérica de trucha arco iris cultivada |
title |
Proyecto de pre-factibilidad de exportación a Estados Unidos de Norteamérica de trucha arco iris cultivada |
spellingShingle |
Proyecto de pre-factibilidad de exportación a Estados Unidos de Norteamérica de trucha arco iris cultivada Limery, Stony Proyectos de factibilidad Estados Unidos Crianza y producción de truchas Comercio exterior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Proyecto de pre-factibilidad de exportación a Estados Unidos de Norteamérica de trucha arco iris cultivada |
title_full |
Proyecto de pre-factibilidad de exportación a Estados Unidos de Norteamérica de trucha arco iris cultivada |
title_fullStr |
Proyecto de pre-factibilidad de exportación a Estados Unidos de Norteamérica de trucha arco iris cultivada |
title_full_unstemmed |
Proyecto de pre-factibilidad de exportación a Estados Unidos de Norteamérica de trucha arco iris cultivada |
title_sort |
Proyecto de pre-factibilidad de exportación a Estados Unidos de Norteamérica de trucha arco iris cultivada |
author |
Limery, Stony |
author_facet |
Limery, Stony Noriega Díaz, Carlos Daniel Jiménez Monsalve, Lissette María David Lora, Ernesto Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Noriega Díaz, Carlos Daniel Jiménez Monsalve, Lissette María David Lora, Ernesto Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chou Flores, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Limery, Stony Noriega Díaz, Carlos Daniel Jiménez Monsalve, Lissette María David Lora, Ernesto Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de factibilidad Estados Unidos Crianza y producción de truchas Comercio exterior |
topic |
Proyectos de factibilidad Estados Unidos Crianza y producción de truchas Comercio exterior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La trucha está clasificada dentro del conjunto de salmones y esperlanos, en este grupo la producción ha venido creciendo a partir de 1970 a una tasa de 5% anual, pasando de 594 mil toneladas en 1970 a 2.3 millones de toneladas en 1999. El principal productor de estas especies es Noruega, que tiene el 20% de la producción mundial, en Latinoamérica Chile participa con el 11% de la producción mundial. El consumo de per cápita de salmones, trucha y esperlanos ha crecido a una tasa de 4% anual pasando de 0.16 Kg./persona/año hasta 0.39 Kg./persona/año. El presente proyecto tiene como objetivo demostrar la prefactibilidad del cultivo de trucha de la especie arco iris con la finalidad de exportar la totalidad de la producción a los Estados Unidos de Norteamérica. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/1823 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1823 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1823 |
identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/1823 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1823 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1823 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8b498a5-9150-4685-838d-e004e2fd9e44/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf21edb3-4b01-4f89-b1c1-cec113e3ef0f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ecb8235-4b68-4859-9148-04c0a200c1b4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ada24b3437515765d9d9c20cd9fe154 62ee05c186674e01514583cee0d41972 1c5fddde4ac6259bbc8901b9cb038ea3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534495073468416 |
score |
13.952973 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).