Caracterización de la crianza de Truchas Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) en el Distrito de Baños – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue caracterizar la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Baños 2023. El método utilizado fue descriptivo observacional de corte transversal y prospectivo donde se encuestaron a 20 piscicultores entre los meses de enero a marzo. La recopilación de datos fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Castiglione, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Oncorhynchus mykiss
Crianza de truchas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue caracterizar la crianza de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Baños 2023. El método utilizado fue descriptivo observacional de corte transversal y prospectivo donde se encuestaron a 20 piscicultores entre los meses de enero a marzo. La recopilación de datos fue realizada mediante cuestionario analizados en el programa SPSS. los resultados fueron en relación a las características sociodemográficos el (70%) fueron de género masculino, el (80%) fueron mayores de 41 años, el (95%) no pertenecían a ninguna asociación y deseaban pertenecer a una, el (60%) contaron con educación secundaria y el (50%) se dedica a la crianza de truchas durante 1-5 años; en relación a características del recurso hídrico el (95%) contaron con acceso vehicular, en relación a unidades productivas acuícolas el (55%) del agua procede de manantial, el (65%) no cuenta con estanque para cada etapa productiva, respecto al programa de producción el (70%) no utiliza registro de producción, el (55%) vende las truchas en 6 meses con el peso de 201g – 250g y (90%) con el precio de s/ 13.00 – s/ 16.00, respecto a la alimentación el 70% suministran alimento concentrado comercial, el (95%) suministra el alimento 2 veces al día, respecto a sanidad el (50%) desconoce las enfermedades de las truchas y el (55%) no realizan el tratamiento. Concluyendo que la mayoría de las actividades piscícolas no son llevadas de manera técnica en el distrito de Baños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).