Gestión curricular para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos escritos en los estudiantes de educación secundaria Institución Educativa Pública José Carlos Mariátegui
Descripción del Articulo
El Plan de Acción titulado: Limitada gestión curricular en el desarrollo de la competencia Lee diversos tipos de textos escritos en los estudiantes de Educación Secundaria Institución Educativa pública José Carlos Mariátegui, este trabajo de investigación dará solución al problema planteado desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción titulado: Limitada gestión curricular en el desarrollo de la competencia Lee diversos tipos de textos escritos en los estudiantes de Educación Secundaria Institución Educativa pública José Carlos Mariátegui, este trabajo de investigación dará solución al problema planteado desarrollando estrategias y procesos metodológicos en comprensión lectora. Cuando se realizó el análisis del problema identificado con la plana docente y directivo se constató que, en efecto existe una debilidad muy marcada de comprensión lectora, que limita el desarrollo del proceso de aprendizaje en los estudiantes. La técnica es la entrevista dirigida que se aplicó a dos docentes de comunicación que nos permitió profundizar el conocimiento del problema. Ante el problema planteado, lo estamos fundamentando con los referentes Solé (1998) enseñar estrategias de comprensión que involucran lo cognitivo y lo metacognitivo. Aplicando las estrategias metodológicas para la lectura en diversos textos, se espera dar solución a la problemática de los estudiantes que no comprenden lo que leen. Nuestro argumento es que con este plan de acción se estará vigorizando las dimensiones gestión curricular, convivencia escolar y el monitoreo, siendo un reto muy importante para docentes y directivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).