Visita a aula para mejorar el aprendizaje en educación para el trabajo en la Institución Educativa Politécnico Perú Birf Sicaya

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como propósito elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes en el área de EPT en la I.E. Politécnico PERÚ BIRF “SDG” de Sicaya, para lo cual se ha realizado un diagnóstico de las situaciones problemáticas que se presentan en la institución, para ello se ha empleado la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Díaz, Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene como propósito elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes en el área de EPT en la I.E. Politécnico PERÚ BIRF “SDG” de Sicaya, para lo cual se ha realizado un diagnóstico de las situaciones problemáticas que se presentan en la institución, para ello se ha empleado la técnica de la entrevista y como instrumento se diseñó un cuestionario de preguntas abiertas, dirigido a los directivos, docentes y estudiantes de la institución, con la finalidad de identificar sus pareceres respecto al desempeño de los docentes, el uso de las TIC, el monitoreo y acompañamiento y las relaciones interpersonales. Algunos de los referentes teóricos que respaldan el trabajo desde su diagnóstico son, Viviane Robinson, el MBDDir y otros estudios realizados en relación a las estrategias planteadas. A través de la ejecución del trabajo académico se espera lograr la mejora de la práctica pedagógica docente que conlleve a la mejora de los aprendizajes. La conclusión principal a la que se arriba es que: a través del rol de líder pedagógico es posible elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes en el área de EPT, propiciando el trabajo colaborativo las adecuadas relaciones interpersonales, el acompañamiento permanente, el fortalecimiento de las competencias profesionales, mediante una gestión participativa, democrática que redunde en el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).