Liderazgo centrado en las visitas al aula para mejorar la comprensión de textos escritos en estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

El propósito del Plan de Acción es mejorar el bajo nivel comprensión de textos escritos en los estudiantes de la I.E. N°30657“Juan Santos Atahualpa”- Llaylla- Satipo, con una muestra de 07 docentes del Nivel Primaria y población beneficiaria de 129 estudiantes, mediante la técnica de la observación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Cristóbal, Mariluz Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del Plan de Acción es mejorar el bajo nivel comprensión de textos escritos en los estudiantes de la I.E. N°30657“Juan Santos Atahualpa”- Llaylla- Satipo, con una muestra de 07 docentes del Nivel Primaria y población beneficiaria de 129 estudiantes, mediante la técnica de la observación y las fichas de monitoreo instrumento propuesto por el MINEDU aplicadas en las visitas a aula, evidenciando que el 57% de los docentes no maneja adecuadamente los procesos didácticos para la comprensión de textos además los resultados de la ECE de los últimos años, evaluaciones regionales y trimestrales tipo ECE se realizó el análisis documental visualizándose que el 10% de estudiantes está en el nivel satisfactorio el 30% en proceso y el 60% se encuentra en el nivel inicio, también se manejó el Cuaderno de Campo, utilizado en las visitas de monitoreo para registrar el comportamiento de los estudiantes durante las clases observándose que no respetan los acuerdos de convivencia. Determinándose estrategias para las tres dimensiones del liderazgo pedagógico: Para Gestión Curricular el Trabajo Colegiado, para Monitoreo y acompañamiento las Visitas al aula y para Convivencia Escolar los talleres vivenciales. Siendo el monitoreo y acompañamiento a través de Visitas al aula, dimensión que determinará parte de solución al problema. En conclusión el Plan de Acción permite atender la problemática institucional, fortaleciendo los procesos didácticos de comprensión de textos en los docentes para mejorar los niveles de logro de aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).