Trabajo colegiado para elevar logros de aprendizaje en comprensión de textos en la institución Educativa Pública Perú Birf Santo Domingo de Guzmán

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, tiene por finalidad fortalecer el desempeño pedagógico de los maestros del área de Comunicación por medio del Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico para Mejorar el Nivel de Comprensión de Textos de los estudiantes de la I.E. Politécnico Perú Birf “Santo Domingo de Guzm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosquera Pomalaya, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, tiene por finalidad fortalecer el desempeño pedagógico de los maestros del área de Comunicación por medio del Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico para Mejorar el Nivel de Comprensión de Textos de los estudiantes de la I.E. Politécnico Perú Birf “Santo Domingo de Guzmán”. La investigación propone implementar una serie de estrategias para mejorar el nivel de comprensión lectora en nuestros estudiantes. Haciendo extensivo dicho propósito a los padres de familia y a la comunidad en su conjunto. Partiendo del desarrollo de actividades que promuevan el razonamiento, la creatividad y el pensamiento crítico con todos los miembros de la Comunidad Educativa. Tratándose de una investigación social se utilizó la técnica de la encuesta, aplicando el cuestionario a una muestra de 01 directivo, 06 docentes de humanidades, estudiantes y padres de familia del segundo grado, con la finalidad de identificar sus expectativas y aporte a la Comprensión de Textos y el Aprendizaje de nuestros estudiantes. Entre las alternativas más relevantes que se pudo evidenciar, en el proceso de investigación, tenemos al Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico, proceso que fortalecerá la labor pedagógica de los maestros, por medio de: visitas a las aulas, círculos de inter aprendizaje, fortalecimiento de las reuniones colegiadas y jornadas de autoformación docente. Estrategias que nos servirán para acopiar información y evidencias y que a partir de ellas se oriente, se asesore y se brinde realimentación formativa a nuestros docentes, para de esa manera mejorar el nivel de comprensión de textos de nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).