Juegos simbólicos en contextos rurales y desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad Cachiyaurecc, Apurímac
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general describir cómo influye el juego simbólico en un contexto rural durante el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad de Cachiyaurecc, ubicado en el distrito de San Antonio de Cachi, provincia de Andahuaylas, región Apurímac d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12234 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12234 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego educativo Método de aprendizaje Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
USIL_1053c0620fd3004ec7113f99e1f3d489 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12234 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Juegos simbólicos en contextos rurales y desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad Cachiyaurecc, Apurímac |
| title |
Juegos simbólicos en contextos rurales y desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad Cachiyaurecc, Apurímac |
| spellingShingle |
Juegos simbólicos en contextos rurales y desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad Cachiyaurecc, Apurímac Altamirano Laura, Luz Angelica Juego educativo Método de aprendizaje Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Juegos simbólicos en contextos rurales y desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad Cachiyaurecc, Apurímac |
| title_full |
Juegos simbólicos en contextos rurales y desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad Cachiyaurecc, Apurímac |
| title_fullStr |
Juegos simbólicos en contextos rurales y desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad Cachiyaurecc, Apurímac |
| title_full_unstemmed |
Juegos simbólicos en contextos rurales y desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad Cachiyaurecc, Apurímac |
| title_sort |
Juegos simbólicos en contextos rurales y desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad Cachiyaurecc, Apurímac |
| author |
Altamirano Laura, Luz Angelica |
| author_facet |
Altamirano Laura, Luz Angelica Serrano Loa, Jhiydi Sonilda |
| author_role |
author |
| author2 |
Serrano Loa, Jhiydi Sonilda |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Cavero, Roxana Gabriela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Altamirano Laura, Luz Angelica Serrano Loa, Jhiydi Sonilda |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Juego educativo Método de aprendizaje Educación de la primera infancia |
| topic |
Juego educativo Método de aprendizaje Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo general describir cómo influye el juego simbólico en un contexto rural durante el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad de Cachiyaurecc, ubicado en el distrito de San Antonio de Cachi, provincia de Andahuaylas, región Apurímac durante el año 2021. Para lograr el objetivo, se optó por el diseño etnográfico, tipo de investigación descriptiva y bajo un enfoque cualitativo. Asimismo, la muestra estuvo conformada por tres estudiantes del nivel inicial de 5 años, tres padres de familia originarios de la comunidad de Cachiyaurecc, dos docentes del nivel inicial de la comunidad de Cachiyaurecc. Las técnicas que se utilizaron para la recolección de información del campo fueron la entrevista y la observación participante, de las cuales fueron acompañadas de los siguientes instrumentos: guía de entrevista, ficha de observación, celular y videos. A través de los resultados del trabajo, se concluyó que, en la actualidad, los niños de 5 años de la comunidad de Cachiyaurecc aún siguen incorporando la práctica de los juegos simbólicos en su vida cotidiana. En la escuela, la práctica de los juegos simbólicos sigue siendo solo una parte recreativa en los recesos, a pesar de que los docentes manifestaron la importancia de las actividades lúdicas en el aprendizaje de los estudiantes. Estos no tienen el interés o la iniciativa para desarrollar talleres o proyectos que beneficien a los niños en desarrollo de su creatividad a través de los juegos simbólicos. Por lo tanto, se recomienda a los educadores propiciar ambientes para la fomentación de la práctica de los juegos simbólicos rurales en las aulas, aprovechando sus beneficios para la potenciación de la creatividad en los niños del nivel inicial. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-08T15:25:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-08T15:25:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12234 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12234 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3172efe8-f33c-4ed1-b123-7815441ba078/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/145cab69-7fc9-451d-a630-c96e6b4076cb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55d63dd3-9b34-47ac-9239-44ce3285de40/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4fa2b6b-9ec9-40df-818c-d1eb6470c688/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 81a34409e8beba1e73121af0788eb653 74df37da423e10efbb049385919d33fb 0ddd0002d1d5090f195cb0cd4f3b56b3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977262244593664 |
| spelling |
16a5e0b7-398b-4abd-b80f-91a24a588c2e-1García Cavero, Roxana Gabrielacc65027f-ee28-4bb8-8f7c-35da5347989d-15c0bd899-87a3-423c-9aad-cad1bec3fe09-1Altamirano Laura, Luz AngelicaSerrano Loa, Jhiydi Sonilda2022-04-08T15:25:10Z2022-04-08T15:25:10Z2022La presente investigación tiene como objetivo general describir cómo influye el juego simbólico en un contexto rural durante el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad de Cachiyaurecc, ubicado en el distrito de San Antonio de Cachi, provincia de Andahuaylas, región Apurímac durante el año 2021. Para lograr el objetivo, se optó por el diseño etnográfico, tipo de investigación descriptiva y bajo un enfoque cualitativo. Asimismo, la muestra estuvo conformada por tres estudiantes del nivel inicial de 5 años, tres padres de familia originarios de la comunidad de Cachiyaurecc, dos docentes del nivel inicial de la comunidad de Cachiyaurecc. Las técnicas que se utilizaron para la recolección de información del campo fueron la entrevista y la observación participante, de las cuales fueron acompañadas de los siguientes instrumentos: guía de entrevista, ficha de observación, celular y videos. A través de los resultados del trabajo, se concluyó que, en la actualidad, los niños de 5 años de la comunidad de Cachiyaurecc aún siguen incorporando la práctica de los juegos simbólicos en su vida cotidiana. En la escuela, la práctica de los juegos simbólicos sigue siendo solo una parte recreativa en los recesos, a pesar de que los docentes manifestaron la importancia de las actividades lúdicas en el aprendizaje de los estudiantes. Estos no tienen el interés o la iniciativa para desarrollar talleres o proyectos que beneficien a los niños en desarrollo de su creatividad a través de los juegos simbólicos. Por lo tanto, se recomienda a los educadores propiciar ambientes para la fomentación de la práctica de los juegos simbólicos rurales en las aulas, aprovechando sus beneficios para la potenciación de la creatividad en los niños del nivel inicial.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12234spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILJuego educativoMétodo de aprendizajeEducación de la primera infanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Juegos simbólicos en contextos rurales y desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la comunidad Cachiyaurecc, Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40727668https://orcid.org/0000-0002-8838-16667768638473621492111086Casanatán Miranda, Richard AméricoMaruri Meza, SulmaRomero Ortiz, Judithhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Inicial Intercultural BilingüeTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Inicial Intercultural BilingüeLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3172efe8-f33c-4ed1-b123-7815441ba078/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2022_Altamirano Laura.pdf.txt2022_Altamirano Laura.pdf.txtExtracted texttext/plain211061https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/145cab69-7fc9-451d-a630-c96e6b4076cb/download81a34409e8beba1e73121af0788eb653MD53THUMBNAIL2022_Altamirano Laura.pdf.jpg2022_Altamirano Laura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10017https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55d63dd3-9b34-47ac-9239-44ce3285de40/download74df37da423e10efbb049385919d33fbMD54ORIGINAL2022_Altamirano Laura.pdf2022_Altamirano Laura.pdfapplication/pdf1211325https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4fa2b6b-9ec9-40df-818c-d1eb6470c688/download0ddd0002d1d5090f195cb0cd4f3b56b3MD5220.500.14005/12234oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122342023-04-17 14:53:01.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).