Estrategia de capacitación para la orientación vocacional profesional de los estudiantes de bachiller para su ingreso a una universidad pública de Ecuador

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo con el objetivo de diseñar una estrategia de capacitación para fortalecer la orientación vocacional profesional de los alumnos de III año de Bachiller de las unidades educativas parroquiales públicas de Ecuador. La metodología se basó en el paradigma sociocrítico interpret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Vinueza, Mayra Fernanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de capacitación
Orientación vocacional
Elección de carrera profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Formación, investigación y factores psicosociales en educación.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
id USIL_0f8de1d4e27b51e9341477991610f220
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15896
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia de capacitación para la orientación vocacional profesional de los estudiantes de bachiller para su ingreso a una universidad pública de Ecuador
title Estrategia de capacitación para la orientación vocacional profesional de los estudiantes de bachiller para su ingreso a una universidad pública de Ecuador
spellingShingle Estrategia de capacitación para la orientación vocacional profesional de los estudiantes de bachiller para su ingreso a una universidad pública de Ecuador
Calderon Vinueza, Mayra Fernanda
Estrategia de capacitación
Orientación vocacional
Elección de carrera profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Formación, investigación y factores psicosociales en educación.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
title_short Estrategia de capacitación para la orientación vocacional profesional de los estudiantes de bachiller para su ingreso a una universidad pública de Ecuador
title_full Estrategia de capacitación para la orientación vocacional profesional de los estudiantes de bachiller para su ingreso a una universidad pública de Ecuador
title_fullStr Estrategia de capacitación para la orientación vocacional profesional de los estudiantes de bachiller para su ingreso a una universidad pública de Ecuador
title_full_unstemmed Estrategia de capacitación para la orientación vocacional profesional de los estudiantes de bachiller para su ingreso a una universidad pública de Ecuador
title_sort Estrategia de capacitación para la orientación vocacional profesional de los estudiantes de bachiller para su ingreso a una universidad pública de Ecuador
author Calderon Vinueza, Mayra Fernanda
author_facet Calderon Vinueza, Mayra Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Vinueza, Mayra Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategia de capacitación
Orientación vocacional
Elección de carrera profesional
topic Estrategia de capacitación
Orientación vocacional
Elección de carrera profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Formación, investigación y factores psicosociales en educación.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Formación, investigación y factores psicosociales en educación.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
description El estudio se llevó a cabo con el objetivo de diseñar una estrategia de capacitación para fortalecer la orientación vocacional profesional de los alumnos de III año de Bachiller de las unidades educativas parroquiales públicas de Ecuador. La metodología se basó en el paradigma sociocrítico interpretative con un enfoque metodológico cualitativo. El tipo de investigación es educacional aplicada con un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra conformada por un director, cinco profesores, tres padres de familia y 31 discípulos. Como técnicas empíricas se implementaron: entrevista semiestructurada al directivo, una entrevista semiestructurada al educador y a los padres de familia; observación a clase a los profesores y una encuesta a los educandos. El procesamiento de los datos se llevó a cabo mediante Atlas ti y los métodos estadísticos simples, cuyos resultados se valoraron de forma crítica y sometidos al métodos de triangulación, que facilitó descubrir las categorías emergentes generales y dentro de ellas, las que inciden en el problema objeto de indagación. Como conclusión generalizadora orientada a contribuir a la solución se aporta una estrategia de capacitación para fortalecer la orientación vocacional profesional en los estudiantes tomados como muestra del nivel de Bachiller.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-26T20:36:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-26T20:36:58Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-23
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15896
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15896
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31179508-0c93-467a-bacb-e9c4600a36a1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c41ccf6e-4828-4a49-8e7b-20bd7fcd5248/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66eb1601-d68f-40b5-927c-2a44e931f60e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/408a1b23-f954-49da-8df3-f3e1f4c38705/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19803ce8-ad98-4bc2-8005-e20d80186a2c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4fe4f57-5af5-4527-a92f-f1dbd2efa7f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6e9177c-43c8-4b7e-b3f8-72bcd294943c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32618295-aff2-4988-bfa2-efe9c140a4c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86cf33a8-13d7-4d01-b094-b82f6466f033/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a81c1f1-95a5-495b-b4e1-95916a71a47a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
87be1343e3a8b80f4ae66762bcbd2615
9fc6f6301088a725433d34e26b4ef9fc
12862a530a8e5a916af3460da957df15
086cbb77f6724acf9e83aa6b7fa72912
596d34b9d2b729319634d13169802b6d
b4694da23985e747d7ce4947c9116361
06947b57c7cdb53008a3665a026fb346
4e04b5c930708197f40a9749154d8f28
7003a0e77949d3ad7a6811801061f54a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977070931902464
spelling e3a21463-415e-441f-8db2-e67d0e86562a-1Velázquez Tejeda, Miriam Encarnaciónf799c3f2-78b6-418b-ba65-483e26264ecc-1Calderon Vinueza, Mayra Fernanda2025-05-26T20:36:58Z2025-05-26T20:36:58Z20252025-05-23El estudio se llevó a cabo con el objetivo de diseñar una estrategia de capacitación para fortalecer la orientación vocacional profesional de los alumnos de III año de Bachiller de las unidades educativas parroquiales públicas de Ecuador. La metodología se basó en el paradigma sociocrítico interpretative con un enfoque metodológico cualitativo. El tipo de investigación es educacional aplicada con un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra conformada por un director, cinco profesores, tres padres de familia y 31 discípulos. Como técnicas empíricas se implementaron: entrevista semiestructurada al directivo, una entrevista semiestructurada al educador y a los padres de familia; observación a clase a los profesores y una encuesta a los educandos. El procesamiento de los datos se llevó a cabo mediante Atlas ti y los métodos estadísticos simples, cuyos resultados se valoraron de forma crítica y sometidos al métodos de triangulación, que facilitó descubrir las categorías emergentes generales y dentro de ellas, las que inciden en el problema objeto de indagación. Como conclusión generalizadora orientada a contribuir a la solución se aporta una estrategia de capacitación para fortalecer la orientación vocacional profesional en los estudiantes tomados como muestra del nivel de Bachiller.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15896spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia de capacitaciónOrientación vocacionalElección de carrera profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosFormación, investigación y factores psicosociales en educación.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosEstrategia de capacitación para la orientación vocacional profesional de los estudiantes de bachiller para su ingreso a una universidad pública de Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublicationCU / 000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-6690EC / 0401395462131057Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosMillones Espinoza, Emma ClarisaNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31179508-0c93-467a-bacb-e9c4600a36a1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CALDERON VINUEZA.pdf2025_CALDERON VINUEZA.pdfapplication/pdf2538677https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c41ccf6e-4828-4a49-8e7b-20bd7fcd5248/download87be1343e3a8b80f4ae66762bcbd2615MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23442028https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66eb1601-d68f-40b5-927c-2a44e931f60e/download9fc6f6301088a725433d34e26b4ef9fcMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf423173https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/408a1b23-f954-49da-8df3-f3e1f4c38705/download12862a530a8e5a916af3460da957df15MD54TEXT2025_CALDERON VINUEZA.pdf.txt2025_CALDERON VINUEZA.pdf.txtExtracted texttext/plain101819https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19803ce8-ad98-4bc2-8005-e20d80186a2c/download086cbb77f6724acf9e83aa6b7fa72912MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3028https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4fe4f57-5af5-4527-a92f-f1dbd2efa7f5/download596d34b9d2b729319634d13169802b6dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5126https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6e9177c-43c8-4b7e-b3f8-72bcd294943c/downloadb4694da23985e747d7ce4947c9116361MD59THUMBNAIL2025_CALDERON VINUEZA.pdf.jpg2025_CALDERON VINUEZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32618295-aff2-4988-bfa2-efe9c140a4c0/download06947b57c7cdb53008a3665a026fb346MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7140https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86cf33a8-13d7-4d01-b094-b82f6466f033/download4e04b5c930708197f40a9749154d8f28MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16492https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a81c1f1-95a5-495b-b4e1-95916a71a47a/download7003a0e77949d3ad7a6811801061f54aMD51020.500.14005/15896oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158962025-05-27 03:04:29.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).