Indemnización por ejecución de medidas cautelares en el arbitraje comercial doméstico peruano

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo es explorar lo establecido a través del numeral 8 del artículo 47 de la ley que regula el arbitraje, Decreto Legislativo N° 1071, en específico, la facultad que se le otorga al tribunal arbitral de determinar que una medida cautelar no debió haberse otorgado, y que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Meza, Maria Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10867
Enlace del recurso:https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10867
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Legislación
Aplicación de la ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_0e2318c43b1e44747dfc1eafdd8ebe2c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10867
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Indemnización por ejecución de medidas cautelares en el arbitraje comercial doméstico peruano
title Indemnización por ejecución de medidas cautelares en el arbitraje comercial doméstico peruano
spellingShingle Indemnización por ejecución de medidas cautelares en el arbitraje comercial doméstico peruano
Robles Meza, Maria Angelica
Derecho
Legislación
Aplicación de la ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Indemnización por ejecución de medidas cautelares en el arbitraje comercial doméstico peruano
title_full Indemnización por ejecución de medidas cautelares en el arbitraje comercial doméstico peruano
title_fullStr Indemnización por ejecución de medidas cautelares en el arbitraje comercial doméstico peruano
title_full_unstemmed Indemnización por ejecución de medidas cautelares en el arbitraje comercial doméstico peruano
title_sort Indemnización por ejecución de medidas cautelares en el arbitraje comercial doméstico peruano
author Robles Meza, Maria Angelica
author_facet Robles Meza, Maria Angelica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beaumont Callirgos, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Robles Meza, Maria Angelica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
Legislación
Aplicación de la ley
topic Derecho
Legislación
Aplicación de la ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El propósito del presente trabajo es explorar lo establecido a través del numeral 8 del artículo 47 de la ley que regula el arbitraje, Decreto Legislativo N° 1071, en específico, la facultad que se le otorga al tribunal arbitral de determinar que una medida cautelar no debió haberse otorgado, y que en tal caso, éste requiera al solicitante el pago por los daños que la medida haya provocado, siempre que el tribunal arbitral sea competente. Sobre esta disposición legal, surgen diferentes interrogantes en relación a su interpretación como, si esta facultad excede o no de lo pactado por las partes al celebrar un convenio arbitral que señala que aquellas controversias que deriven de determinada relación jurídica se resolverán a través de arbitraje, si es otorgada a pedido de parte o de oficio y cuál es el procedimiento para dilucidar dicha controversia. Para lograr dar respuesta a la interrogante, se investigará sobre el convenio arbitral, la competencia de los tribunales arbitrales para resolver conflictos, medidas cautelares, interpretación, entre otros. Luego de ello, propondremos hipótesis que respondan a las preguntas señaladas en el párrafo anterior. Por último, en relación al método que se utilizará en la investigación será de carácter descriptivo, según el nivel de complejidad de estudio y cualitativo por el tipo de análisis de la información.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-07T22:30:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-07T22:30:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10867
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10867
url https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10867
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10867
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/970dd98b-a2d8-4869-97f6-a79fa0887850/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/976c773f-9e86-41b0-9c58-b22ca2e89169/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a92aba9a-4997-4dfd-bcab-bf8ca70d863b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d8bb636-9a77-4d6d-a168-d4c749e98d30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c47ba0c288b3836a173738cb1910b8a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8a3f6503e43ab5249372239f17567498
8e71bbb8e49b5a960ea11ab811b75570
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977324053954560
spelling c574fcc9-15dd-4182-8821-fbf7c970380e-1Beaumont Callirgos, Ricardo5c18acff-beed-4d6d-a085-90563f82617c-1Robles Meza, Maria Angelica2021-01-07T22:30:13Z2021-01-07T22:30:13Z2020El propósito del presente trabajo es explorar lo establecido a través del numeral 8 del artículo 47 de la ley que regula el arbitraje, Decreto Legislativo N° 1071, en específico, la facultad que se le otorga al tribunal arbitral de determinar que una medida cautelar no debió haberse otorgado, y que en tal caso, éste requiera al solicitante el pago por los daños que la medida haya provocado, siempre que el tribunal arbitral sea competente. Sobre esta disposición legal, surgen diferentes interrogantes en relación a su interpretación como, si esta facultad excede o no de lo pactado por las partes al celebrar un convenio arbitral que señala que aquellas controversias que deriven de determinada relación jurídica se resolverán a través de arbitraje, si es otorgada a pedido de parte o de oficio y cuál es el procedimiento para dilucidar dicha controversia. Para lograr dar respuesta a la interrogante, se investigará sobre el convenio arbitral, la competencia de los tribunales arbitrales para resolver conflictos, medidas cautelares, interpretación, entre otros. Luego de ello, propondremos hipótesis que respondan a las preguntas señaladas en el párrafo anterior. Por último, en relación al método que se utilizará en la investigación será de carácter descriptivo, según el nivel de complejidad de estudio y cualitativo por el tipo de análisis de la información.Tesisapplication/pdfhttps://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10867https://hdl.handle.net/20.500.14005/10867spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDerechoLegislaciónAplicación de la leyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Indemnización por ejecución de medidas cautelares en el arbitraje comercial doméstico peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07858966https://orcid.org/0000-0001-6668-129X75386419421016Tord Velasco, AlvaroOrmeño Malone, MercedesBeltrán Pacheco, Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoORIGINAL2020_Robles Meza.pdf2020_Robles Meza.pdfTexto completoapplication/pdf748449https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/970dd98b-a2d8-4869-97f6-a79fa0887850/download8c47ba0c288b3836a173738cb1910b8aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/976c773f-9e86-41b0-9c58-b22ca2e89169/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Robles Meza.pdf.txt2020_Robles Meza.pdf.txtExtracted texttext/plain229698https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a92aba9a-4997-4dfd-bcab-bf8ca70d863b/download8a3f6503e43ab5249372239f17567498MD53THUMBNAIL2020_Robles Meza.pdf.jpg2020_Robles Meza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8323https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d8bb636-9a77-4d6d-a168-d4c749e98d30/download8e71bbb8e49b5a960ea11ab811b75570MD5420.500.14005/10867oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/108672023-04-17 15:06:02.551http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.3863735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).