Viabilidad de la Suspensión Perfecta de Labores en el marco del Decreto de Urgencia N° 038-2020 que establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores ante el Covid-19 y otras medidas

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Viabilidad De La Suspensión Perfecta De Labores En El Marco Del Decreto De Urgencia N° 038-2020 Que Establece Medidas Complementarias Para Mitigar Los Efectos Económicos Causados A Los Trabajadores Y Empleadores Ante El Covid-19 Y Otras Medidas” tiene como objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Medina, Allison Solangee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Legislación
Aplicación de la ley
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Viabilidad De La Suspensión Perfecta De Labores En El Marco Del Decreto De Urgencia N° 038-2020 Que Establece Medidas Complementarias Para Mitigar Los Efectos Económicos Causados A Los Trabajadores Y Empleadores Ante El Covid-19 Y Otras Medidas” tiene como objetivo determinar la viabilidad de la incorporación de la Suspensión Perfecta de Labores en las empresas del sector privado como medida para mitigar el impacto económico en los trabajadores, efectos positivos y negativos, y a la luz de los resultados obtenidos de la investigación, plantear las recomendaciones pertinentes para su implementación, de este modo contribuyendo no solo al conocimiento colectivo, sino a la comunidad como bienestar social. El diseño de investigación es descriptivo de tipo básica, basado en la recolección de información, usando métodos descriptivo, analítico y sintético. Se utilizaron diferentes plataformas web para la obtención de información y también textos físicos, para contraponerlos con la situación real presentada dentro y fuera del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).