Influencia de las habilidades blandas en el desempeño laboral de los colaboradores en la Asociación Taller de los Niños SJL, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio investiga la influencia de las habilidades blandas en el desempeño laboral de los colaboradores en la Asociación Taller de Los Niños; una organización sin fines de lucro fundada en 1978 que tiene como principal objetivo trabajar por la salud y educación peruana durante la primera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antonio Pacheco, Estefani Jacquelin, Cárdenas Riquelme, María Kelly Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Psicología ocupacional
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio investiga la influencia de las habilidades blandas en el desempeño laboral de los colaboradores en la Asociación Taller de Los Niños; una organización sin fines de lucro fundada en 1978 que tiene como principal objetivo trabajar por la salud y educación peruana durante la primera infancia. Esta organización muestra la ausencia de un adecuado proceso de gestión de personal por lo que se considera importante que obtenga indicadores y desarrolle un plan de mejora. Para el desarrollo de la investigación se ha tomado la postura del enfoque cuantitativo, y de nivel explicativo para determinar la influencia de las habilidades blandas en el desempeño laboral de los colaboradores. En el primer capítulo se desarrolla el problema de investigación y las justificaciones del mismo, además se plantea la pregunta ¿Cuál es la influencia de las habilidades blandas en el desempeño laboral de los colaboradores en la Asociación Taller de los Niños SJL, 2021? Por otro lado, el presente estudio brinda un aporte teórico a futuras investigaciones ya que permite ampliar y tener un conocimiento actualizado de los conceptos y bases teóricas provenientes de estudios previos, lo que permitirá explicar la relación entre las variables. También brinda un aporte a organizaciones e industrias que realizan trabajos sociales, ya que permite determinar el efecto que tienen las habilidades blandas en el desempeño de los colaboradores y establecer perfiles óptimos para cada puesto de trabajo. En los siguientes capítulos se desarrolló el método de investigación, los resultados, las conclusiones y recomendaciones. Adicional a ello, se presenta una propuesta de mejora para su posible aplicación en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).