Síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores de CONIMPA S.A.C., Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar qué relación existe entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los colaboradores de CONIMPA S.A.C., Lima, 2022. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo básica y de diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espino Narváez, Jean Pierre, Neyra Del Carpio, Elkie Evy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Trabajo
Psicología ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar qué relación existe entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los colaboradores de CONIMPA S.A.C., Lima, 2022. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo básica y de diseño no experimental transversal. La población de estudio se conformó de 108 trabajadores de CONIMPA S.A.C.; la muestra se conformó de 85 colaboradores de la empresa. La técnica de recopilación de información utilizada fue la encuesta, mientras que los instrumentos aplicados fueron los cuestionarios: un cuestionario para medir el Síndrome de Burnout llamado Maslach Burnout Inventory (Alfa de Cronbach de 0.887) y un cuestionario para medir el desempeño laboral llamado Individual Work Performance Questionnaire (Alfa de Cronbach de 0.807). Luego de realizados los análisis estadísticos correspondientes, se pudo determinar que sí existe una correlación significativa entre las dos variables estudiadas (p -valor < 0.001). Asimismo, se pudo comprobar que existe una correlación negativa alta entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral debido al valor del coeficiente de correlación Rho de Spearman obtenido de la prueba estadística (Rho = -0.841). Además, se pudo comprobar que existe una correlación negativa alta entre el Agotamiento emocional y el desempeño laboral (Rho = -0.786); que existe una correlación negativa alta entre la Despersonalización y el desempeño laboral (Rho = -0.722); y que existe una correlación negativa baja entre la falta de realización personal y el desempeño laboral (Rho = -0.326).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).