Estrategia didáctica para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas por los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La investigación se propuso como objetivo diseñar una estrategia didáctica orientada al fortalecimiento de la competencia de construcción de interpretaciones históricas en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa privada en Lima. El estudio se fundamenta en el paradigma s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Plata Alvarez, Adriana Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Enseñanza-aprendizaje
Competencia construye interpretaciones históricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_0da3107589ed099260809bedd262851a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15504
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia didáctica para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas por los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima
title Estrategia didáctica para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas por los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima
spellingShingle Estrategia didáctica para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas por los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima
Rivas Plata Alvarez, Adriana Ysabel
Estrategia didáctica
Enseñanza-aprendizaje
Competencia construye interpretaciones históricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas por los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima
title_full Estrategia didáctica para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas por los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima
title_fullStr Estrategia didáctica para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas por los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas por los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima
title_sort Estrategia didáctica para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas por los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima
author Rivas Plata Alvarez, Adriana Ysabel
author_facet Rivas Plata Alvarez, Adriana Ysabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Plata Alvarez, Adriana Ysabel
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategia didáctica
Enseñanza-aprendizaje
Competencia construye interpretaciones históricas
topic Estrategia didáctica
Enseñanza-aprendizaje
Competencia construye interpretaciones históricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación se propuso como objetivo diseñar una estrategia didáctica orientada al fortalecimiento de la competencia de construcción de interpretaciones históricas en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa privada en Lima. El estudio se fundamenta en el paradigma sociocrítico, con enfoque metodológico cualitativo y un diseño no experimental. La muestra, seleccionada de manera intencionada, compuesta por cuatro educadores y 30 alumnos. Para la recolección de datos, se emplearon diversas técnicas empíricas: encuestas y entrevistas dirigidas a los docentes, pruebas pedagógicas, y cuestionarios a los estudiantes. Los hallazgos reflejaron que los alumnos presentaban un bajo desarrollo en la competencia de construcción de interpretaciones históricas; los docentes evidenciaron limitaciones en la implementación de métodos y estrategias activas en el aula, e insuficiente sistematicidad en la aplicación del trabajo colaborativo. Se propone como producto principal del proceso investigativo una estrategia innovadora sustentada en los argumentos teóricos de forma interdisciplinaria con el fin de orientar el rol del docente al guiar la sesión de clase de la disciplina de Historia con el propósito de potenciar la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes tomados como muestra en el estudio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-10T16:50:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-10T16:50:56Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-01-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15504
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15504
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ef212ee-d0e4-4f9e-81a4-c9ca1d958bf2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07fc3eb6-97ab-4a88-8297-fb9480cc272a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8d6951c-8af8-4c61-b14c-6d433573dbc7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87dbfe2a-ad35-4044-98ce-448492a6de59/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1660d457-ae94-4bee-9a18-6146b380e028/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/223a60c5-57f2-4066-85e4-fa4e4e226a6b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51fedf1b-8d3a-4d05-8ad7-f28c880918f9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61db717e-22a1-41ef-ac2c-3d192737b9d7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e9fd069-4e3d-4536-9222-c7ffc63590db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f326ea4-b66e-4979-95ba-1cb1369f23b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3e5219cca6e82dac78b86ea999b9aa0e
228909b81b9bcaf6d26f5a9aa6b6d244
dc9b4f877169d8133e74dee3fe827d53
41230f7da9221c4d2a439a6a948d2cee
cac6f5606b43a207eb27d0cf96b0ffb0
617a57a97e904b45d22f5ae9635a09ba
5c523058f37bd6cbd4b1615095b24092
0e43958c811725e627b57b08f1003594
324f5058e7cc0e4026fc276b8dd556ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710898644746240
spelling f5938b8b-9648-429b-9942-65ac299f2749-1Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación511be794-61e0-4a0b-b0ab-7a40f7a63696-1Rivas Plata Alvarez, Adriana Ysabel2025-02-10T16:50:56Z2025-02-10T16:50:56Z20242025-01-26La investigación se propuso como objetivo diseñar una estrategia didáctica orientada al fortalecimiento de la competencia de construcción de interpretaciones históricas en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa privada en Lima. El estudio se fundamenta en el paradigma sociocrítico, con enfoque metodológico cualitativo y un diseño no experimental. La muestra, seleccionada de manera intencionada, compuesta por cuatro educadores y 30 alumnos. Para la recolección de datos, se emplearon diversas técnicas empíricas: encuestas y entrevistas dirigidas a los docentes, pruebas pedagógicas, y cuestionarios a los estudiantes. Los hallazgos reflejaron que los alumnos presentaban un bajo desarrollo en la competencia de construcción de interpretaciones históricas; los docentes evidenciaron limitaciones en la implementación de métodos y estrategias activas en el aula, e insuficiente sistematicidad en la aplicación del trabajo colaborativo. Se propone como producto principal del proceso investigativo una estrategia innovadora sustentada en los argumentos teóricos de forma interdisciplinaria con el fin de orientar el rol del docente al guiar la sesión de clase de la disciplina de Historia con el propósito de potenciar la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes tomados como muestra en el estudio.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15504spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia didácticaEnseñanza-aprendizajeCompetencia construye interpretaciones históricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas por los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublicationCU / 000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-669008822499191437Millones Espinoza, Emma ClarisaCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosHuamaní Paliza, Frank Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ef212ee-d0e4-4f9e-81a4-c9ca1d958bf2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_RIVAS PLATA ALVAREZ.pdf2024_RIVAS PLATA ALVAREZ.pdfapplication/pdf3228234https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07fc3eb6-97ab-4a88-8297-fb9480cc272a/download3e5219cca6e82dac78b86ea999b9aa0eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20644883https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8d6951c-8af8-4c61-b14c-6d433573dbc7/download228909b81b9bcaf6d26f5a9aa6b6d244MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf374238https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87dbfe2a-ad35-4044-98ce-448492a6de59/downloaddc9b4f877169d8133e74dee3fe827d53MD54TEXT2024_RIVAS PLATA ALVAREZ.pdf.txt2024_RIVAS PLATA ALVAREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101879https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1660d457-ae94-4bee-9a18-6146b380e028/download41230f7da9221c4d2a439a6a948d2ceeMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2847https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/223a60c5-57f2-4066-85e4-fa4e4e226a6b/downloadcac6f5606b43a207eb27d0cf96b0ffb0MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4189https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51fedf1b-8d3a-4d05-8ad7-f28c880918f9/download617a57a97e904b45d22f5ae9635a09baMD59THUMBNAIL2024_RIVAS PLATA ALVAREZ.pdf.jpg2024_RIVAS PLATA ALVAREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10711https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61db717e-22a1-41ef-ac2c-3d192737b9d7/download5c523058f37bd6cbd4b1615095b24092MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6629https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e9fd069-4e3d-4536-9222-c7ffc63590db/download0e43958c811725e627b57b08f1003594MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16582https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f326ea4-b66e-4979-95ba-1cb1369f23b7/download324f5058e7cc0e4026fc276b8dd556efMD51020.500.14005/15504oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/155042025-02-11 03:06:19.517http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.989288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).