Los grupos de interaprendizajes en el desarrollo de las competencias matemáticas en resolución de problemas
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico es trascendental para fortalecer la apropiada utilización de las estrategias metodológicas en la materia de matemática de la competencia resolución de problemas en los educandos del nivel de secundaria de la institución educativa N° 20388 “José Carlos Mariátegui” de Pas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7590 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico es trascendental para fortalecer la apropiada utilización de las estrategias metodológicas en la materia de matemática de la competencia resolución de problemas en los educandos del nivel de secundaria de la institución educativa N° 20388 “José Carlos Mariátegui” de Pasamayo perteneciente al Distrito de Aucallama, Provincia de Huaral. Esta revaloración se plasma mediante los grupos de interaprendizaje para mejorar el logro de los aprendizajes, disminuir la deserción y repitencia escolar en base a los temas desarrollados y reflexionados en el Programa de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con liderazgo pedagógico, poniendo énfasis en los sustentos propuestos en el proceso de acompañamiento, monitoreo y evaluación de la práctica docente también se considera los resultados obtenidos de la población estudiantil del nivel de secundaria en los años 2015,2016,2017 así como la aplicación de encuestas a los docentes del nivel de secundaría del área de matemática. Este trabajo sostiene el liderazgo pedagógico directivo teniendo en cuenta los enfoques por competencias, crítico reflexivo, transformacional, participativo, territorial, orientación a resultados, liderazgo pedagógico, destacando la autorreflexión y considerando el marco del buen desempeño docente, el marco del buen desempeño directivo para contribuir a la mejora del logro de los aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).