Estrategia de comunicación digital de la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020

Descripción del Articulo

Con la digitalización de los medios y el perfil del nuevo usuario, los medios se han visto en la necesidad de trabajar en estrategias que los ayude a atraer nuevos lectores o, en otros casos, hacer crecer a la audiencia que los ha ido acompañando. En ese sentido, con este trabajo, lo que se busca es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Rios, Alejandra Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Comunicación de masas
Redes sociales
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_0c8aa39b5450c316723510d36098a844
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12020
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling daea7713-3f10-45aa-b360-da2431210e3c-1Cáceda Quispe, Mónica Hortencia945fa1f3-77f4-4d35-ad2a-a42b65819c1c-1Mejia Rios, Alejandra Antonella2022-01-13T02:15:09Z2022-01-13T02:15:09Z2021Con la digitalización de los medios y el perfil del nuevo usuario, los medios se han visto en la necesidad de trabajar en estrategias que los ayude a atraer nuevos lectores o, en otros casos, hacer crecer a la audiencia que los ha ido acompañando. En ese sentido, con este trabajo, lo que se busca es analizar las estrategias que utilizó la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020. Para esto, se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos con el fin de obtener respuestas sobre dos de los objetivos principales, la reorganización y gestión del contenido de la revista Caretas, como parte de la estrategia para hacer crecer su audiencia y la manera en la que el rediseño web mejoró la experiencia de los usuarios de Caretas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12020spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónComunicación de masasRedes socialesAplicaciones móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estrategia de comunicación digital de la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10559529https://orcid.org/0000-0001-5814-314176339376322026Venegas Gandolfo, Luis augustoArriola Rojas, Jhonnattan JossueCanchanya Ayala, Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eabc1746-ef35-4898-b958-7b68b7e523a1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Mejia Rios.pdf.txt2021_Mejia Rios.pdf.txtExtracted texttext/plain265907https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68827eba-27b3-4c9e-b353-6c046ca29ae0/download1e7b6621ebe26eeac1ed942a84565740MD53THUMBNAIL2021_Mejia Rios.pdf.jpg2021_Mejia Rios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a19b631-806f-4262-bb48-9559a1ad5540/download6c68eca44924aaa44ec91ca0ef6f08dcMD54ORIGINAL2021_Mejia Rios.pdfTexto completoapplication/pdf2379822https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac47bd67-b58c-475a-be2c-69ab5b01dc62/download057562c6934a47cb29c0abef6177c8b1MD5520.500.14005/12020oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120202023-04-17 12:26:00.087http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia de comunicación digital de la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020
title Estrategia de comunicación digital de la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020
spellingShingle Estrategia de comunicación digital de la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020
Mejia Rios, Alejandra Antonella
Estrategias de comunicación
Comunicación de masas
Redes sociales
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Estrategia de comunicación digital de la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020
title_full Estrategia de comunicación digital de la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020
title_fullStr Estrategia de comunicación digital de la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020
title_full_unstemmed Estrategia de comunicación digital de la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020
title_sort Estrategia de comunicación digital de la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020
author Mejia Rios, Alejandra Antonella
author_facet Mejia Rios, Alejandra Antonella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceda Quispe, Mónica Hortencia
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejia Rios, Alejandra Antonella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategias de comunicación
Comunicación de masas
Redes sociales
Aplicaciones móviles
topic Estrategias de comunicación
Comunicación de masas
Redes sociales
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description Con la digitalización de los medios y el perfil del nuevo usuario, los medios se han visto en la necesidad de trabajar en estrategias que los ayude a atraer nuevos lectores o, en otros casos, hacer crecer a la audiencia que los ha ido acompañando. En ese sentido, con este trabajo, lo que se busca es analizar las estrategias que utilizó la revista Caretas para el relanzamiento de su página web y la red social Facebook para el crecimiento de su audiencia de 25-34 años en el periodo 2019-2020. Para esto, se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos con el fin de obtener respuestas sobre dos de los objetivos principales, la reorganización y gestión del contenido de la revista Caretas, como parte de la estrategia para hacer crecer su audiencia y la manera en la que el rediseño web mejoró la experiencia de los usuarios de Caretas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-13T02:15:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-13T02:15:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12020
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12020
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eabc1746-ef35-4898-b958-7b68b7e523a1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68827eba-27b3-4c9e-b353-6c046ca29ae0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a19b631-806f-4262-bb48-9559a1ad5540/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac47bd67-b58c-475a-be2c-69ab5b01dc62/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1e7b6621ebe26eeac1ed942a84565740
6c68eca44924aaa44ec91ca0ef6f08dc
057562c6934a47cb29c0abef6177c8b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534411622547456
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).