Plan de acción para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación formula el diseño e implementación de un plan de acción para reducir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana en Perú. Metodológicamente, la investigación se basa en un enfoque cualitativo, el paradigma sociocrítico e interpretati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alama Palomino, Francisca Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción universitaria
Plan de acción
Estudiantes universitarios
Condiciones economicas
Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_0c33d254aa26eaf24be7c82ad8a639ce
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14414
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de acción para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana
title Plan de acción para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana
spellingShingle Plan de acción para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana
Alama Palomino, Francisca Guadalupe
Deserción universitaria
Plan de acción
Estudiantes universitarios
Condiciones economicas
Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Plan de acción para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full Plan de acción para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_fullStr Plan de acción para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Plan de acción para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_sort Plan de acción para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana
author Alama Palomino, Francisca Guadalupe
author_facet Alama Palomino, Francisca Guadalupe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoza Sernaqué, Manuel Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Alama Palomino, Francisca Guadalupe
dc.subject.none.fl_str_mv Deserción universitaria
Plan de acción
Estudiantes universitarios
Condiciones economicas
Condiciones sociales
topic Deserción universitaria
Plan de acción
Estudiantes universitarios
Condiciones economicas
Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación formula el diseño e implementación de un plan de acción para reducir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana en Perú. Metodológicamente, la investigación se basa en un enfoque cualitativo, el paradigma sociocrítico e interpretativo y el tipo de investigación es aplicada educacional, se tomó como muestra 30 estudiantes, 2 docentes y 2 padres de familia , la investigación estuvo orientada por métodos teóricos entre las técnicas e instrumentos aplicados se utilizó la entrevista semiestructurada para los docentes de los primeros ciclos de estudios y la encuesta para los estudiantes. En el diagnóstico se identificaron tres categorías emergentes: Falta de motivación intrínseca, falta de seguimiento académico y la falta de orientación psicológica y sexual. Sobre esta base se realizó la modelación de la propuesta proponiendo elaborar un plan de acción que contribuya a disminuir el índice de deserción estudiantil en la universidad, el mismo que comprende tres fases: la primera fase comprende el diagnóstico y la sensibilización a directivos, docentes y personal de la oficina de Bienestar Estudiantil, la segunda fase la ejecución del plan de acción, el mismo que comprende un programa de asesoría académica, actividades de socialización y charlas de orientación psicológica y sexual y en la tercera fase la evaluación del plan. Es así que se concluye que la propuesta planteada en el objetivo general permitirá a la universidad implementar un plan de acción que disminuya la tasa de deserción estudiantil.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T21:13:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T21:13:45Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14414
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14414
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de0b72ac-b27b-432e-9318-e5404059c79a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08ec1eec-96c4-46a0-be1e-6f4adcde60b3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57dd99ba-72c2-46a9-801a-561c4e1dba05/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/070c2286-cbb2-4c11-9560-12c788ad8bcc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1eca1e1-79ba-4760-a13d-15b5f13d5191/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a2e69b5-2972-49c4-98f0-d4066e28540d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f6303b4-5a20-44cf-977f-7a71b6accf99/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b67a185-7192-4d7e-974d-8bf3dbfa1547/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc55a984-3aca-463f-9134-0dd98f43f977/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9984db42-a90e-4636-9fdf-88b14af5c098/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
24dfe95dccb75ed87b439a334a305c95
85796b26ec4935de72515a99f55a178c
763644a7f2b0d87571ab779c0ed26532
8bea5a3729e7e9702a093e88dbd69f0d
d6b4c528a28ca332968d07d2798f5ddc
5d85329de78c476b11c8cc8472fb37a1
cd4010b8ddada2e5200e5ae951e2d96e
23974189b6c6771de501409f39db2805
0048fd7f5e6bcb282627e845df329652
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1800681116843114496
spelling 3468e09e-e221-46fa-baa5-1a04f144bad2-1Cardoza Sernaqué, Manuel Antonio14c8c05b-ff78-4603-96de-d2199bc81aaf-1Alama Palomino, Francisca Guadalupe2024-05-21T21:13:45Z2024-05-21T21:13:45Z20242024-05-20El presente trabajo de investigación formula el diseño e implementación de un plan de acción para reducir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitana en Perú. Metodológicamente, la investigación se basa en un enfoque cualitativo, el paradigma sociocrítico e interpretativo y el tipo de investigación es aplicada educacional, se tomó como muestra 30 estudiantes, 2 docentes y 2 padres de familia , la investigación estuvo orientada por métodos teóricos entre las técnicas e instrumentos aplicados se utilizó la entrevista semiestructurada para los docentes de los primeros ciclos de estudios y la encuesta para los estudiantes. En el diagnóstico se identificaron tres categorías emergentes: Falta de motivación intrínseca, falta de seguimiento académico y la falta de orientación psicológica y sexual. Sobre esta base se realizó la modelación de la propuesta proponiendo elaborar un plan de acción que contribuya a disminuir el índice de deserción estudiantil en la universidad, el mismo que comprende tres fases: la primera fase comprende el diagnóstico y la sensibilización a directivos, docentes y personal de la oficina de Bienestar Estudiantil, la segunda fase la ejecución del plan de acción, el mismo que comprende un programa de asesoría académica, actividades de socialización y charlas de orientación psicológica y sexual y en la tercera fase la evaluación del plan. Es así que se concluye que la propuesta planteada en el objetivo general permitirá a la universidad implementar un plan de acción que disminuya la tasa de deserción estudiantil.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14414spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDeserción universitariaPlan de acciónEstudiantes universitariosCondiciones economicasCondiciones socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan de acción para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication02855165https://orcid.org/0000-0001-6738-068309803662191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosVelázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónCalla Vásquez, Kriss Melodyhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de0b72ac-b27b-432e-9318-e5404059c79a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ALAMA PALOMINO.pdf2024_ALAMA PALOMINO.pdfapplication/pdf1606514https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08ec1eec-96c4-46a0-be1e-6f4adcde60b3/download24dfe95dccb75ed87b439a334a305c95MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17083195https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57dd99ba-72c2-46a9-801a-561c4e1dba05/download85796b26ec4935de72515a99f55a178cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf209710https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/070c2286-cbb2-4c11-9560-12c788ad8bcc/download763644a7f2b0d87571ab779c0ed26532MD54TEXT2024_ALAMA PALOMINO.pdf.txt2024_ALAMA PALOMINO.pdf.txtExtracted texttext/plain101726https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1eca1e1-79ba-4760-a13d-15b5f13d5191/download8bea5a3729e7e9702a093e88dbd69f0dMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3354https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a2e69b5-2972-49c4-98f0-d4066e28540d/downloadd6b4c528a28ca332968d07d2798f5ddcMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4267https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f6303b4-5a20-44cf-977f-7a71b6accf99/download5d85329de78c476b11c8cc8472fb37a1MD59THUMBNAIL2024_ALAMA PALOMINO.pdf.jpg2024_ALAMA PALOMINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9737https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b67a185-7192-4d7e-974d-8bf3dbfa1547/downloadcd4010b8ddada2e5200e5ae951e2d96eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7654https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc55a984-3aca-463f-9134-0dd98f43f977/download23974189b6c6771de501409f39db2805MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16234https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9984db42-a90e-4636-9fdf-88b14af5c098/download0048fd7f5e6bcb282627e845df329652MD51020.500.14005/14414oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144142024-05-22 03:05:34.71http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.871711
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).