Estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria
Descripción del Articulo
La estrategia didáctica se propone desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria. Metodológicamente el estudio corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por treinta y cuatro estudiantes, tres docentes d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2065 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias de Comunicación Competencias Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_0c206e577fb2f57be9b77c5468a0f2b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2065 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
afcac00a-09dc-4af1-94f8-9689ad105972-1Aguirre Chávez, Cromancio Felipe93f97dfc-365d-4995-9415-0b2c320ef5d3-1Landeo Taipe, Rafael Jesús2015La estrategia didáctica se propone desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria. Metodológicamente el estudio corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por treinta y cuatro estudiantes, tres docentes de Ciencias Sociales, un coordinador pedagógico del área y un auxiliar de educación, seleccionados con la técnica de muestreo intencional criterial. Se utilizaron diferentes instrumentos para el diagnóstico exploratorio que reveló limitado desarrollo de competencias ciudadanas en los estudiantes, y dificultades en el empleo de estrategias didácticas pertinentes al proceso de enseñanza-aprendizaje del área de Formación Ciudadana y Cívica. Fundada en los enfoques socioformativo y de ciudadanía activa se diseñó la estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas que incluyen orientaciones metodológicas reguladoras en la perspectiva formativa desarrolladora de superación del problema en concordancia a las demandas y necesidades de la sociedad actual.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2065spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de ComunicaciónCompetenciasEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10304031https://orcid.org/0000-0002-1787-114X191219https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Evaluación de Aprendizaje por CompetenciasORIGINAL2015_Landeo_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-ciudadanas.pdf2015_Landeo_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-ciudadanas.pdfTesisapplication/pdf2241680https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af47f35e-8d02-4104-8ab1-1e029a624fc8/download7dc8651b8e8e997aa016baa1dd422260MD512015_Landeo.pdf2015_Landeo.pdfResumenapplication/pdf392186https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5e62b1e-5c55-485c-af34-88c15155f2c4/download8381280d7056fd11daadca5a6ca99a0bMD52TEXT2015_Landeo_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-ciudadanas.pdf.txt2015_Landeo_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-ciudadanas.pdf.txtExtracted texttext/plain277642https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fdcc878-f2a7-4430-8e16-8f4053814988/download813a88e14051dd257754e23f19230469MD532015_Landeo.pdf.txt2015_Landeo.pdf.txtExtracted texttext/plain13537https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c18b8755-b3b5-4d67-acc6-897e6742e1cd/downloadb439ae9c869b3cb90ade3c03a906da8aMD55THUMBNAIL2015_Landeo_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-ciudadanas.pdf.jpg2015_Landeo_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-competencias-ciudadanas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9453https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75211ea8-5c00-4480-9105-5470d555dd06/download34fab8ab38f985e6b91e16a93b8d2634MD542015_Landeo.pdf.jpg2015_Landeo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9453https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39acaffa-3ade-4659-947d-eecf4644c73d/download34fab8ab38f985e6b91e16a93b8d2634MD5620.500.14005/2065oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/20652023-04-17 12:27:58.43http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria |
title |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria |
spellingShingle |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria Landeo Taipe, Rafael Jesús Estrategias de Comunicación Competencias Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria |
title_full |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria |
title_fullStr |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria |
title_sort |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria |
author |
Landeo Taipe, Rafael Jesús |
author_facet |
Landeo Taipe, Rafael Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Chávez, Cromancio Felipe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Landeo Taipe, Rafael Jesús |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de Comunicación Competencias Educación secundaria |
topic |
Estrategias de Comunicación Competencias Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La estrategia didáctica se propone desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria. Metodológicamente el estudio corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por treinta y cuatro estudiantes, tres docentes de Ciencias Sociales, un coordinador pedagógico del área y un auxiliar de educación, seleccionados con la técnica de muestreo intencional criterial. Se utilizaron diferentes instrumentos para el diagnóstico exploratorio que reveló limitado desarrollo de competencias ciudadanas en los estudiantes, y dificultades en el empleo de estrategias didácticas pertinentes al proceso de enseñanza-aprendizaje del área de Formación Ciudadana y Cívica. Fundada en los enfoques socioformativo y de ciudadanía activa se diseñó la estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas que incluyen orientaciones metodológicas reguladoras en la perspectiva formativa desarrolladora de superación del problema en concordancia a las demandas y necesidades de la sociedad actual. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2065 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2065 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af47f35e-8d02-4104-8ab1-1e029a624fc8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5e62b1e-5c55-485c-af34-88c15155f2c4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fdcc878-f2a7-4430-8e16-8f4053814988/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c18b8755-b3b5-4d67-acc6-897e6742e1cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75211ea8-5c00-4480-9105-5470d555dd06/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39acaffa-3ade-4659-947d-eecf4644c73d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7dc8651b8e8e997aa016baa1dd422260 8381280d7056fd11daadca5a6ca99a0b 813a88e14051dd257754e23f19230469 b439ae9c869b3cb90ade3c03a906da8a 34fab8ab38f985e6b91e16a93b8d2634 34fab8ab38f985e6b91e16a93b8d2634 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534414050000896 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).