Estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria

Descripción del Articulo

La estrategia didáctica se propone desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria. Metodológicamente el estudio corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por treinta y cuatro estudiantes, tres docentes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landeo Taipe, Rafael Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2065
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2065
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias de Comunicación
Competencias
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La estrategia didáctica se propone desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de quinto grado de secundaria. Metodológicamente el estudio corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por treinta y cuatro estudiantes, tres docentes de Ciencias Sociales, un coordinador pedagógico del área y un auxiliar de educación, seleccionados con la técnica de muestreo intencional criterial. Se utilizaron diferentes instrumentos para el diagnóstico exploratorio que reveló limitado desarrollo de competencias ciudadanas en los estudiantes, y dificultades en el empleo de estrategias didácticas pertinentes al proceso de enseñanza-aprendizaje del área de Formación Ciudadana y Cívica. Fundada en los enfoques socioformativo y de ciudadanía activa se diseñó la estrategia didáctica para desarrollar competencias ciudadanas que incluyen orientaciones metodológicas reguladoras en la perspectiva formativa desarrolladora de superación del problema en concordancia a las demandas y necesidades de la sociedad actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).