Trabajo colegiado de docentes para mejorar el nivel de resolución de problemas matemáticos en la I.E. N° 86619 - Yungay
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como objetivo mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de educación primaria de la I.E N° 86619 - Punyan – Yungay”. La muestra cosnta de 3 docentes del nivel primaria. La técnica e instrumento de acopio de información cualitativa es la entrev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4134 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como objetivo mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de educación primaria de la I.E N° 86619 - Punyan – Yungay”. La muestra cosnta de 3 docentes del nivel primaria. La técnica e instrumento de acopio de información cualitativa es la entrevista semiestructurada a docentes, con la observación de las experiencias pedagógicas de los docentes en aula. El problema se puede verificar a través del diagnóstico realizado con los resultados alcanzados en las actas de evaluación y la Evaluación Censal del Aprendizaje de los estudiantes, donde se encuentran en el nivel de proceso de desarrollo de competencias matemáticas, Los referentes teóricos se fundamenta en los aportes de Díaz, Torres & Girón, Martínez, Checa, Flecha, y en el enfoque de resolución de problemas matemáticos con el aprendizaje colaborativo, socio constructivista y socio formativo, de la teoría sociocultural de Vygotsky, y el desarrollo cognitivo de Piaget. Por ende, se concluye que el uso de estrategias apropiadas en resolución de problemas matemáticos en el nivel primaria tiene sus implicancias en la mejora de aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).