Gestión de soporte docente en la aplicación de estrategias didácticas en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Juan XXIII
Descripción del Articulo
El plan de acción se plantea para atender las limitaciones de los docentes de la institución educativa secundaria Juan XXIII, de la ciudad de Cajamarca, respecto a la aplicación de estrategias didácticas activas en sus sesiones de aprendizaje. Estas limitaciones están directamente relacionadas con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción se plantea para atender las limitaciones de los docentes de la institución educativa secundaria Juan XXIII, de la ciudad de Cajamarca, respecto a la aplicación de estrategias didácticas activas en sus sesiones de aprendizaje. Estas limitaciones están directamente relacionadas con la escasa capacitación que reciben para la aplicación de dichas estrategias, el limitado monitoreo y acompañamiento pedagógico y las dificultados de la gestión directiva para abordar las malas relaciones interpersonales entre docentes que dificultan el trabajo colaborativo. A tal fin, luego del análisis de la información recopilada mediante las visitas al aula y la aplicación de una encuesta a cinco maestros de diferentes áreas, se propone organizar círculos de interaprendizaje para socializar experiencias exitosas de docentes fortaleza en el uso de estrategias didácticas activas, los cuales serán identificados en las acciones de monitoreo; asimismo, incrementar los procesos de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación con estrategias de autoevaluación mediante sesiones grabadas, que ofrezcan la oportunidad de reflexión personal para la mejora continua de la práctica pedagógica; y optimizar la gestión de las relaciones interpersonales entre docentes a través de talleres de sensibilización que conduzcan a superar diversos conflictos al interior de la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).