Programa de reafirmación vocacional para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación formula como objetivo general el diseñar un Programa de Reafirmación Vocacional para contribuir a disminuir la deserción de estudiantes en la facultad de Ingeniería de una Universidad Privada de Arequipa. La metodología responde al paradigma sociocrítico interpretativo y de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marconi Paredes, Renzo Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Enseñanza superior
Estudiante universitario
Alumno desertor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_0a9dbf0413a7479f0b089ba789df3ade
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13339
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Programa de reafirmación vocacional para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipa
title Programa de reafirmación vocacional para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipa
spellingShingle Programa de reafirmación vocacional para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipa
Marconi Paredes, Renzo Alexander
Gestión educacional
Enseñanza superior
Estudiante universitario
Alumno desertor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de reafirmación vocacional para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipa
title_full Programa de reafirmación vocacional para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipa
title_fullStr Programa de reafirmación vocacional para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipa
title_full_unstemmed Programa de reafirmación vocacional para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipa
title_sort Programa de reafirmación vocacional para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipa
author Marconi Paredes, Renzo Alexander
author_facet Marconi Paredes, Renzo Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Agama, Violeta Lucy
dc.contributor.author.fl_str_mv Marconi Paredes, Renzo Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
Enseñanza superior
Estudiante universitario
Alumno desertor
topic Gestión educacional
Enseñanza superior
Estudiante universitario
Alumno desertor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación formula como objetivo general el diseñar un Programa de Reafirmación Vocacional para contribuir a disminuir la deserción de estudiantes en la facultad de Ingeniería de una Universidad Privada de Arequipa. La metodología responde al paradigma sociocrítico interpretativo y de enfoque cualitativo, es una investigación de tipo educacional aplicada. En este tipo de investigación se busca identificar el problema, analizarlo, integrar la teoría en el tratamiento del problema científico y brindar alternativas de solución. La muestra seleccionada por conveniencia está conformada por docentes y alumnos de las carreras de la facultad de ingenierías, de los primeros años de estudio. En el diagnóstico de campo se utilizaron métodos cualitativos y cuantitativos que han permitido observar y analizar el problema desde las distintas posiciones teóricas. Se han aplicado diferentes instrumentos tales como: entrevistas semiestructuradas, fichas de observación, cuestionarios a alumnos y docentes, cabe mencionar en este punto, que todos los instrumentos aplicados fueron adaptados a la virtualidad dado que el estudio se realizó bajo el estado de emergencia sanitaria de la Covid -19 .Las unidades de análisis emitieron información que se contrastan con las categorías apriorísticas y se identificaron las categorías emergentes que afectan el problema de estudio. Con la triangulación de la investigación se comprobó la objetividad de la información, se cumplió con el objetivo general y las tareas científicas específicas, permitiendo modelar un programa fundamentado científicamente, que apunta a disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-03T17:08:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-03T17:08:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13339
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13339
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ce98f73-1c9e-4bcb-a2be-1af8bf9c7317/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89247cf8-5b4d-4fba-9f2c-0a515c7009d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f06c51b-81f0-4586-85ae-b4c9d490f185/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce9eb439-7817-4e21-91ce-e127d7f5f165/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c1dcedf-ff1f-4da6-b9cc-3fd80804c09c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f49842f4-6729-42a2-94ab-bcc9f211717f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93db5dd0-4ab1-484d-9428-9b1cf9dfa955/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e2339cc-9f4b-41d8-a33d-027d14497822/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88baaee6-c620-4739-8f10-4404fa82525c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb3333f5-c956-45a8-8b9f-ae965c51029c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
167f03e28872b0a1a27b9d7158704f47
5403026f5db74f3a19b16d830dffd60f
c27c2c7aa625f234c9619c9f916e432d
3f204ba55cc55161fdd90718cc29ed13
adc78ac2256a8cd6c272e419ce6ea65a
4a19aab3ccdd48bdaf91b099d9fa2bda
d9d3359d78d76bf3b86a917e5eafe6d7
62b07c4da17f3718e2a4d054eecec714
e08491a484c7ed8c2f585615b63fa3b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977247659950080
spelling 3f3f3ab7-0088-4558-b56c-a5fa9606b2ff-1Gonzáles Agama, Violeta Lucy2b4f4285-08f6-4353-a98a-2c89adf44ed3-1Marconi Paredes, Renzo Alexander2023-07-03T17:08:15Z2023-07-03T17:08:15Z2023La investigación formula como objetivo general el diseñar un Programa de Reafirmación Vocacional para contribuir a disminuir la deserción de estudiantes en la facultad de Ingeniería de una Universidad Privada de Arequipa. La metodología responde al paradigma sociocrítico interpretativo y de enfoque cualitativo, es una investigación de tipo educacional aplicada. En este tipo de investigación se busca identificar el problema, analizarlo, integrar la teoría en el tratamiento del problema científico y brindar alternativas de solución. La muestra seleccionada por conveniencia está conformada por docentes y alumnos de las carreras de la facultad de ingenierías, de los primeros años de estudio. En el diagnóstico de campo se utilizaron métodos cualitativos y cuantitativos que han permitido observar y analizar el problema desde las distintas posiciones teóricas. Se han aplicado diferentes instrumentos tales como: entrevistas semiestructuradas, fichas de observación, cuestionarios a alumnos y docentes, cabe mencionar en este punto, que todos los instrumentos aplicados fueron adaptados a la virtualidad dado que el estudio se realizó bajo el estado de emergencia sanitaria de la Covid -19 .Las unidades de análisis emitieron información que se contrastan con las categorías apriorísticas y se identificaron las categorías emergentes que afectan el problema de estudio. Con la triangulación de la investigación se comprobó la objetividad de la información, se cumplió con el objetivo general y las tareas científicas específicas, permitiendo modelar un programa fundamentado científicamente, que apunta a disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13339spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalEnseñanza superiorEstudiante universitarioAlumno desertorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de reafirmación vocacional para disminuir la deserción estudiantil en una universidad privada de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09473279https://orcid.org/0000-0002-5487-044543128598131057Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesMillones Espinoza, Emma ClarisaFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ce98f73-1c9e-4bcb-a2be-1af8bf9c7317/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Marconi Paredes.pdf2023_Marconi Paredes.pdfapplication/pdf5668120https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89247cf8-5b4d-4fba-9f2c-0a515c7009d2/download167f03e28872b0a1a27b9d7158704f47MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf20005349https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f06c51b-81f0-4586-85ae-b4c9d490f185/download5403026f5db74f3a19b16d830dffd60fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf50400https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce9eb439-7817-4e21-91ce-e127d7f5f165/downloadc27c2c7aa625f234c9619c9f916e432dMD54TEXT2023_Marconi Paredes.pdf.txt2023_Marconi Paredes.pdf.txtExtracted texttext/plain101674https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c1dcedf-ff1f-4da6-b9cc-3fd80804c09c/download3f204ba55cc55161fdd90718cc29ed13MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3311https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f49842f4-6729-42a2-94ab-bcc9f211717f/downloadadc78ac2256a8cd6c272e419ce6ea65aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4198https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93db5dd0-4ab1-484d-9428-9b1cf9dfa955/download4a19aab3ccdd48bdaf91b099d9fa2bdaMD59THUMBNAIL2023_Marconi Paredes.pdf.jpg2023_Marconi Paredes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9356https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e2339cc-9f4b-41d8-a33d-027d14497822/downloadd9d3359d78d76bf3b86a917e5eafe6d7MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7853https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88baaee6-c620-4739-8f10-4404fa82525c/download62b07c4da17f3718e2a4d054eecec714MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16655https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb3333f5-c956-45a8-8b9f-ae965c51029c/downloade08491a484c7ed8c2f585615b63fa3b7MD51020.500.14005/13339oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133392023-07-04 03:03:29.795http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).