Plan de intervención para reducir la deserción en los estudiantes de piano de una Universidad Nacional de Música del Perú

Descripción del Articulo

La investigación presenta un plan de intervención con el objetivo de contribuir a reducir la tasa de deserción estudiantil en una universidad de música del Perú. Metodológicamente, la investigación se realiza desde un paradigma sociocrítico, cualitativo de tipo aplicada educacional, en el que se tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Castillo, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Alumno desertor
Estudiante universitario
Interpretación musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación presenta un plan de intervención con el objetivo de contribuir a reducir la tasa de deserción estudiantil en una universidad de música del Perú. Metodológicamente, la investigación se realiza desde un paradigma sociocrítico, cualitativo de tipo aplicada educacional, en el que se tomó como muestra 22 estudiantes de una universidad de música y 7 docentes de especialidad instrumental, dentro de una población de aproximadamente 50 estudiantes y 156 docentes. En la investigación, orientada por métodos teóricos, se utilizó como técnicas e instrumentos aplicados, dos entrevistas de tipo semiestructuradas una para docentes y otra para estudiantes y dos cuestionarios de opinión, uno para docentes y otro para estudiantes. El diagnóstico demostró que existe poco apoyo por parte del estado en el impulso de la cultura y de las carreras artísticas como la del músico, reduciendo las oportunidades laborales para los profesionales de la música. Por otro lado se identificó que la currícula actual de la carrera de interpretación en piano no favorece el desarrollo profesional de los estudiantes, limitando las horas de práctica fundamental de su instrumento, para cumplir con una sobrecarga de horas lectivas. Así mismo se identificó que los factores emocionales y psicológicos y la relación del estudiante con el docente de especialidad son claves en el desarrollo profesional y en la culminación de la carrera. Es así que se concluye que la propuesta planteada en el objetivo permitirá a la institución educativa implementar el plan de intervención para reducir la deserción estudiantil de los estudiantes de piano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).