Comunidades profesionales de aprendizaje para el logro de aprendizajes en comunicación en la Institución Educativa Virgen del Socorro de Pomabamba

Descripción del Articulo

El Plan de Acción plantea mejorar los niveles de logro de los aprendizajes en los estudiantes de nuestra institución, para ello se ha desarrollado un diagnóstico de manera exhaustiva, acopiando información relevante con la aplicación de una ficha de observación al desempeño docente en el aula y un c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Obregón, Jaime Epifanio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4227
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción plantea mejorar los niveles de logro de los aprendizajes en los estudiantes de nuestra institución, para ello se ha desarrollado un diagnóstico de manera exhaustiva, acopiando información relevante con la aplicación de una ficha de observación al desempeño docente en el aula y un cuestionario a dos docentes, del área de comunicación del VI ciclo. Los referentes teóricos que se ha considerado son las dimensiones de Viviane Robinson y el enfoque territorial. El diagnóstico está construido con base al análisis de los resultados de la evaluación censal a estudiantes y las actas de evaluación final de los tres últimos años, los cuales evidencian bajos niveles de logro en los aprendizajes de los estudiantes y un menoscabo en el desarrollo de capacidades y competencias durante las sesiones de aprendizaje en el aula. En consecuencia, podemos concluir que el conocimiento y empoderamiento del enfoque por competencias y el currículo nacional, a través de comunidades profesionales de aprendizaje, el monitoreo y acompañamiento sistemático y efectivo por el equipo directivo, la gestión de una convivencia escolar democrática y adecuada garantizarán el logro de mejores niveles de aprendizaje en los estudiantes de la institución educativa Virgen del Socorro de Pomabamba – Ancash.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).