Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el nivel del logro en producción de textos en la Institución Educativa Pública N° 5006, Callao
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es mejorar el bajo nivel de logro de los aprendizajes en la competencia escribe diversos tipos de textos escritos del área de comunicación en el nivel primaria de la institución educativa Nº 5006 Alberto Secada Sotomayor. El recojo de información se ha realizado bajo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del Plan de Acción es mejorar el bajo nivel de logro de los aprendizajes en la competencia escribe diversos tipos de textos escritos del área de comunicación en el nivel primaria de la institución educativa Nº 5006 Alberto Secada Sotomayor. El recojo de información se ha realizado bajo la técnica de la entrevista. En la causa poca aplicación de los procesos didácticos de la producción de textos, los docentes manifiestan que si conocen los procesos didácticos, en la causa limitado monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica opinan que es un espacio que les permite autoevaluarse, reunirse con su directora y que es punitivo; en la causa escaso manejo de mecanismos formativos, manifiestan que las relaciones interpersonales entre los alumnos en el aula no son las más adecuadas y por eso son necesarias las normas de convivencia porque regulan gradualmente el comportamiento de los alumnos. Podríamos concluir que urge dotar a los docentes de estrategias para aplicar los procesos didácticos, estrategias para regular la conducta de los estudiantes y ejecutar el plan de monitoreo. Para superar estos problemas implementaremos las Comunidades Profesionales de Aprendizaje, en donde los docentes intercambiaran conocimientos y experiencias en un ambiente de trabajo colaborativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).