Programa de acompañamiento pedagógico “Mentores tecnológicos” para fortalecer la competencia digital en los docentes de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación busca desarrollar un programa de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento de la competencia digital en los docentes de una institución privada de Lima. La metodología se enmarca en el paradigma sociocrítico, siendo una investigación educacional de tipo aplicada, con enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Lovaton, Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de docentes
Gestión educacional
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación busca desarrollar un programa de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento de la competencia digital en los docentes de una institución privada de Lima. La metodología se enmarca en el paradigma sociocrítico, siendo una investigación educacional de tipo aplicada, con enfoque cualitativo y un diseño no experimental de corte transeccional descriptivo. Para el trabajo de campos se aplicó una entrevista semiestructurada y una encuesta a docentes y directivos. Del diagnóstico realizado se desprende una insuficiente motivación de los docentes ante contextos cambiantes, así como limitados espacios para la innovación pedagógica. Asimismo, señalaron la necesidad de contar con una comunidad institucional de desarrollo profesional y la urgencia de incorporar eficazmente la tecnología en su quehacer pedagógico. Las categorías apriorísticas tienen sustento teórico en los planteamientos del constructivismo (Vigotsky, 1978), el enfoque socioformativo (Tobón, 2013) y la teoría de la conectividad (Siemens, 2006). Como producto de la investigación se ha diseñado un programa de acompañamiento pedagógico de mentoría para fortalecer la competencia digital en los docentes de la institución. La propuesta está conformada por una primera fase de convocatoria de mentores tecnológicos, a quienes se les brindará capacitación sobre aspectos de mentoría y competencia digital, conformando luego una comunidad de crecimiento profesional docente liderada por los maestros mentores, finalizando con la fase de mentoría personalizada. Se concluye que este programa brindará el empoderamiento y saberes necesarios a los maestros para incorporar la tecnología de forma eficaz en su quehacer pedagógico y fomentar su desarrollo profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).