Desarrollo del turismo sostenible en la Selva Central y su impacto en los negocios internacionales

Descripción del Articulo

La tesis denominada “DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA SELVA CENTRAL Y SU IMPACTO EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES”, tiene como objetivo determinar de qué manera se desarrolla un turismo sostenible en la Selva Central del Perú en el 2017. El tipo de investigación es de tipo explicativo y cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quichiz Apaza, Alfredo, Rojas Torres, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Industria turística
Negocios internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis denominada “DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA SELVA CENTRAL Y SU IMPACTO EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES”, tiene como objetivo determinar de qué manera se desarrolla un turismo sostenible en la Selva Central del Perú en el 2017. El tipo de investigación es de tipo explicativo y cuantitativo apoyándose en un contexto teórico para conocer, describir, relacionar o explicar una realidad (Sánchez et al., 2016). El Diseño de investigación es no experimental de Corte Transversal. La tesis se justifica por lo siguiente: Se debe resaltar que, en nuestro país, existen planes estratégicos por cada región, y cada una de ellas se enfoca en su propio turismo, y no como uno integral desde el punto de vista como un corredor en el cual los turistas puedan visitar a lo largo de días o semanas. La principal conclusión a la que se arribó fue que el turismo sostenible en la Selva Central será una actividad que va a ir optimizando cada atractivo turístico creciendo a través de los años en un mejor contexto económico y social. Esta evolución hace que el turismo se convierta en una de las actividades más importantes de nuestro país, en función a políticas y estrategias ambientalistas para desarrollar un turismo sostenible en los negocios internacionales a nivel económico en la Selva Central, de ahí la necesidad de estar más preparados para enfrentar la demanda, la cual es cada vez más exigente y cambiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).