Estudio de pre factibilidad para la producción y venta de jabones ecológicos a base de plantas medicinales y aromáticas “Qhali Kay”
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en realizar un estudio de pre factibilidad, para la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de jabones ecológicos elaborados con esencias de plantas medicinales y aromáticas (Geranio, Menta, Muña, Eucalipto, Palo rosa y Palo santo), ya q...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9126 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Planta medicinal Aprovechamiento de recursos Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente proyecto consiste en realizar un estudio de pre factibilidad, para la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de jabones ecológicos elaborados con esencias de plantas medicinales y aromáticas (Geranio, Menta, Muña, Eucalipto, Palo rosa y Palo santo), ya que estas plantas presentan diversos beneficios para la salud y para la piel, así mismo para mejorar la calidad del producto se utilizarán aceites vegetales como el aceite de oliva y de coco, que le brindarán la textura e incrementan las propiedades nutritivas. El presente proyecto, busca la minimización de residuos a través de empaques biodegradables, pues de acuerdo a Cardona (2017) se debe conocer claramente el proceso de producción de una empresa, entradas y salidas de productos, subproductos, residuos y emisiones; es por ello por lo que, una vez finalizado el ciclo de vida del empaque, este podrá ser reciclado y/o reutilizado. Finalmente, el producto elaborado, al estar producido por aceites vegetales y esencias de plantas medicinales y aromáticas contribuye positivamente al cuidado del medio ambiente, y fomentar la educación ambiental y cultural del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).