Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gonzales Bustinza, Alicia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La producción y consumo desmesurado de los plásticos ha generado una contaminación en el ecosistema marino, debido a que los desechos plásticos producen la liberación de químicos y microplásticos, incluso sirven de transporte de especies invasoras y son confundidos como alimento por diversas especies marinas; motivo por el cual, durante los últimos años se incrementó la producción de bioplásticos con la finalidad de reducir el tiempo de degradación y emisión de contaminantes. En ese sentido, en la presente investigación se evaluaron los cambios fisicoquímicos y la colonización de los plásticos biodegradables, compuestos por la mezcla de Poli(adipato de butileno-co-tereftalato) (PBA), ácido poliláctico (PLA) y almidón, expuestos en un medio intermareal rocoso de Lima, por un periodo de cuarenta y cinco días, tomando como muestra control, un plástico de polietileno. ...
2
tesis de grado
El presente proyecto consiste en realizar un estudio de pre factibilidad, para la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de jabones ecológicos elaborados con esencias de plantas medicinales y aromáticas (Geranio, Menta, Muña, Eucalipto, Palo rosa y Palo santo), ya que estas plantas presentan diversos beneficios para la salud y para la piel, así mismo para mejorar la calidad del producto se utilizarán aceites vegetales como el aceite de oliva y de coco, que le brindarán la textura e incrementan las propiedades nutritivas. El presente proyecto, busca la minimización de residuos a través de empaques biodegradables, pues de acuerdo a Cardona (2017) se debe conocer claramente el proceso de producción de una empresa, entradas y salidas de productos, subproductos, residuos y emisiones; es por ello por lo que, una vez finalizado el ciclo de vida del ...
3
tesis de grado
El presente proyecto consiste en realizar un estudio de pre factibilidad, para la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de jabones ecológicos elaborados con esencias de plantas medicinales y aromáticas (Geranio, Menta, Muña, Eucalipto, Palo rosa y Palo santo), ya que estas plantas presentan diversos beneficios para la salud y para la piel, así mismo para mejorar la calidad del producto se utilizarán aceites vegetales como el aceite de oliva y de coco, que le brindarán la textura e incrementan las propiedades nutritivas. El presente proyecto, busca la minimización de residuos a través de empaques biodegradables, pues de acuerdo a Cardona (2017) se debe conocer claramente el proceso de producción de una empresa, entradas y salidas de productos, subproductos, residuos y emisiones; es por ello por lo que, una vez finalizado el ciclo de vida del ...